Frases de María Zambrano sobre el aislamiento para recordar

En el aniversario del nacimiento de la ensayista que vivió en el exilio, las redes sociales se copan con algunas de las letras que firmó en pro del compromiso cívico y el pensamiento poético.
Miguel Doncel
España
22.04.2020
Compartir:

 

"Escribir es defender la soledad en que se está". Con solemnez palabras la escritora María Zambrano posiblemente hacía referencia a aquel aislamiento de la tierra en que nació debido al exilio en que se habría visto sumida gran parte de su vida. Un hecho que marcó sus textos y que hoy, en el aniversario de su nacimiento, ha sido recordado. 

Y es que en las redes sociales, los internautas se han volcado en dejar huella de los mejores pensamientos que esta filósofa, intelectual y ensayista nacida en Velez, Málaga, dejó para el recuerdo y el deleite de los lectores. Porque quizá, tal como decía ella, escribir "es una acción que solo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable".

Probablemente porque su extensa obra, llena de la experiencia de tener que abandonar su país por su pensamiento político, se sitúa entre el compromiso cívico y el pensamiento poético. Un recuerdo que sirve de barco salvavidas en un tiempo en el que un virus, el Covid-19, ha obligado a convertir cada hogar en una fortaleza. 

MARÍA ZAMBRANO: ENTRE EL TIEMPO Y EL SUEÑO

María Zambrano, que nació un 22 de abril del año 1904, fue reconocida en su vejez con el Premio Príncipe de Asturias en 1981 y el Premio Cervantes en 1988. mas tuvo una vida llena de luces y sombras. Vaivenes a través del mundo debido a una Guerra Civil que sumía a España en un agujero de sufrimiento. 

Pero eso le llenó de coraje. Zambrano se sumó al manifiesto fundacional de la Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura colaborando en su redacción y marcando el compromiso de "la libertad del intelectual". Fuera que hoy, más que nunca, sobreviene para reconfortar. 

[Sumario]

México, La Habana, París, Roma… Un pensamiento bañado de diferentes culturas. Y es que La Zambrano, que nunca escatimó lucidez y valentía, se alineó definitivamente a la realidad. Dibujó en cada una de sus letras un gesto humano y personal. 

Ideas que dejó impresas en una extensa obra. 'Horizonte del liberalismo', 'Hacia un saber del alma', 'Delirio y destino', 'España, sueño y verdad', 'El reposo de la luz' o 'Bienaventurados' son solo algunos de los títulos que quedan el reposo de su forma de ver la realidad. 

Entre tantas cuestiones y planteamientos, sobreviene aquel en el que la andaluza hacía un dibujo de lo que realmente somos. Seres en continuo tránsito, en el que el tiempo y el sueño tienen una relevancia particular. 

Porque el ser humano se conforma por una sucesión de acontecimientos, en el que su propia conciencia hace que cada individuo esté destinado a trascender padeciendo su propia trascendencia. Pero con una cuestión ética: los sueños de la persona exigen, por parte de ella, una acción, y la única acción posible, bajo el sueño, es despertar. 

¿Y quién, tal día como hoy, se quedaría sin recordar lo que un día dijo La Zambrano? Sea como fuera, en este abanico de tweets, no solo podremos lograr tener un alito de aire fresco tras más cuarenta días de cuarentena, sino que nos montaremos en una nave del tiempo para volver a las aulas en las que un día, en nuestra juventud, descubrimos la historia de esta gran avida de las letras. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez