La historia me quita el sueño, obra del neoyorquino David Wojnarowicz

Exposición dedicada al artista David Wojnarowicz (Nueva Jersey, EE. UU., 1954-Nueva York, EE. UU., 1992). Repaso a su obra desde finales de la década de 1970 hasta su prematura muerte en 1992.
@IkonoMultimedia
España
20.06.2019
Compartir:

Hasta el el 30 de septiembre se puede ver en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, dentro de su progama de exposiciones temporales "La historia me quita el sueño", una muestra de la singular y variada obra de un artista de corta pero intensa obra, el neoyorquino David Wojnarowicz.

Wojnarowicz realizó una obra conceptualmente rigurosa y estilísticamente diversa. Su trayectoria combina una amplia variedad de formas, medios y dispositivos, entre los que se encuentran el uso de la fotografía como herramienta narrativa.

También como recurso habitual encontramos en su trabajo el uso del collage como soporte para la crítica y el posicionamiento político, apoyándose en la pobreza del propio medio para remarcar esa protesta contra la marginalidad. Además de adoptar la pintura para explorar diferentes procedimientos alegóricos, o el empleo del fotomontaje y el texto con el objeto de abordar las políticas queer y de identidad que marcaron también su papel como activista

Wojnarowicz representa de manera excepcional la lucha desde el arte contra la estigmatización del sida y de la comunidad homosexual en la década de 1980 en Nueva York. Protagonista decisivo del efervescente entorno social y cultural que fue el East Village de Nueva York en los años ochenta, su trabajo es igualmente testigo del final de esa colectividad artística forjada en décadas anteriores y que se vio definida tanto por la precariedad económica de sus miembros como por su ánimo contestatario, colaborativo y experimental.

 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez