La compañía toledana Euroscena participa en la 41ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con 'La cueva de Salamanca', que se representará el seis y siete de julio en la Antigua Universidad Renacentista (AUREA). Y 'Fray Luis de León', en el Palacio de los Oviedo, nuevo espacio del Festival, que será inaugurado con este estreno absoluto al que Emilio Gutiérrez Caba pondrá voz.
En 'Fray Luis de León' Caba ha realizado una selección de textos de esta figura imprescindible para entender el Renacimiento español. Y es que el director ve en Fray Luis a ese hombre rebelde, observador, agudo, sensible e imprescindible para conocer qué milagro ocurrió en las letras españolas durante los siglos XVI y XVII."Leerle es vivir las palabras, sentir los conceptos, llenarnos de luz", dice Caba.
DE SALAMANCA A ALMAGRO
Coproducido por Euroscena y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, 'La cueva de Salamanca', se trata de un espectáculo estructurado con motivo del VII Centenario de la Universidad de Salamanca. Caba ha sido el encargado de pensar qué obra podía reflejar mejor aquella Salamanca del siglo XVII "llena de estudiantes, sopistas, truhanes y sabios". "Una ciudad motor de cultura y referente categórico para aquella España volcada hacia las Indias pero que seguía estando en una Europa incomprendida y asolada por guerras continuas", apunta el director.
[Sumario]
De los textos que pudo revisar el actor uno se le antojó el más idóneo para acercar aquella ciudad al espectador de hoy sin dejar de presentar la vida cotidiana de aquella sociedad. Ese texto fue 'La Cueva de Salamanca' pero no la celebérrima pieza cervantina, sino su homónima original de Juan Ruiz de Alarcón. Sobre ella Caba estructuró esta propuesta que la Compañía Nacional de Teatro Clásico ha coproducido con la Universidad de Salamanca.
En definitiva, una combinación embriagadora envuelta con música barroca y situada en Almagro. Llevar la palabra de Fray Luis a Almagro, a este hermoso lugar del teatro, le parece a Emilio Gutiérrez Caba el inicio de una acertadísima política de acercamiento de la poesía lírica a la dramática, una hermosa idea de reunir a esos maestros de la palabra y la acción en esta edición que llevará por primera vez Ignacio García desde su incorporación en octubre de 2017 a la direccción la cita anual manchega.