Ayudas a las iniciativas deportivas en Bilbao

El plazo para solicitar estas ayudas se abre el 15 de mayo, y hasta el jueves, 3 de junio.
Sonia Alfonso Sánchez
España
15.05.2021
Compartir:

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Kirolak, invertirá 506.100 euros en el desarrollo de actividades o programas de promoción del deporte y fomento de los hábitos de vida saludable en la Villa. Las entidades, clubes y/o personas responsables de iniciativas deportivas pueden hacer llegar la solicitud para acceder a estas ayudas a partir del 15 de mayo y hasta el jueves 3 de junio.

Los formularios de estas subvenciones se pueden descargar en la web de Bilbao Kirolak (www.bilbaokirolak.eus) y las solicitudes se pueden tramitar enviando un correo electrónico a registro@kirolak.bilbao.eus.

Como en años anteriores, estas subvenciones municipales en el ámbito deportivo se distribuyen en seis programas:

Primer programa: dirigido a los deportes con carácter general y con especificidades para los minoritarios, fútbol (7, 9 y 11 en campos exteriores), desplazamientos y, como novedad este año, deportistas individuales de alto nivel, quienes podrán acceder también a ayudas económicas en el marco de este primer programa. La dotación económica de este apartado asciende a 127.791 euros y se destinan a la función social, federativa y los desplazamientos de las entidades deportivas solicitantes. En la concesión de estas subvenciones, dada la situación sanitaria actual, se valorarán los protocolos de prevención ante el COVID-19, que desarrolle cada entidad o club.

Segundo programa: para el desarrollo de programas deportivos que se celebren en Bilbao y que permitan disfrutar de un deporte de participación para todas y todos, logrando así una práctica deportiva saludable, recreativa, integradora y continua. La cantidad destinada a subvencionar el programa será de 16 euros.

Tercer programa: tiene como objetivo ayudar al desarrollo de eventos deportivos puntuales que fomenten el deporte y promocionen la ciudad. En la convocatoria de esta edición, se subvencionarán también eventos formativos, que tengan como objetivo la educación de las personas en el ámbito deportivo y de más de una jornada de duración. La cuantía económica es de 9.909 euros.

Cuarto programa: se dirige al fomento del deporte femenino y la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte, incluidas, como novedad también, las deportistas individuales de alto nivel, así como el desarrollo de programas que visibilicen a las niñas y a las mujeres en la práctica deportiva. Se destinarán a este fin 87.300 euros.

Quinto programa: para la promoción del deporte adaptado y el fomento del deporte como una herramienta de integración social de personas con diversidad funcional. El Consistorio bilbaino destinará 23.100 euros para equipos o clubes integrados por personas con diversidad funcional, deportistas individuales con diversidad funcional, personas que desarrollen programas deportivos dirigidos en su totalidad a potenciar la actividad física de personas con diversidad funcional o personas que desarrollen eventos deportivos dirigidos a este sector de la sociedad.

Sexto programa: en el último de los programas de subvenciones se enmarcan los convenios con los clubes y las subvenciones nominativas a lo que se destinarán este año 242 euros. En esta apartado se incluyen los convenios que el Ayuntamiento de Bilbao mantiene con el Bidaideak BSR Bilbao, Atletismo Santutxu, Béisbol San Inazio, Remo Deusto, Federación Bizkaina de Pelota, Metropolitano Club de Patinaje, Universitario Rugby Club y la Federación Bizkaina de Herri Kirolak.

Bilbao Kirolak incluye este año una mejora en la gestión de las subvenciones también: emitirá resolución sobre estas ayudas económicas en un plazo de 3 meses, en vez de en 6 meses, como se venía siendo habitual.

Estrategia del deporte para Bilbao

El programa de subvenciones de Bilbao Kirolak va en línea con la Estrategia del Deporte en Bilbao hasta 2024, recientemente presentada por el Ayuntamiento de Bilbao, que cuenta con 4 líneas de actuación estratégicas, 11 objetivos concretos y 61 acciones a desarrollar para alcanzar los siguientes compromisos:

extender hábitos saludables entre toda la población y si es posible de forma divertida

completar y mejorar los equipamientos, las instalaciones y los programas deportivos teniendo en cuenta a todos los sectores de la población y a todos los distritos

trabajar teniendo en cuenta los patrones de sostenibilidad ambiental 

y ofrecer una oferta deportiva basada en valores: universal e inclusiva, igualitaria, innovadora y sostenible

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez