Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío

El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes ha hecho entrega de 23 galardones
Ana Mancheño
España
31.10.2022
Compartir:

El director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz, ha recibido el galardón INDEPF al Mejor Gestor Público en la XIV Edición de los Premios Poco Frecuentes. El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) ha hecho entrega de estas distinciones en un acto que ensalza la solidaridad y el compromiso de empresas, personalidades políticas y profesionales del sector sanitario de todo el país en relación con estas patologías minoritarias.

En total, se reconoce con 23 galardones una serie de categorías entre las que también figuran el mejor Trabajo Multidisciplinar en Enfermedades Poco Frecuentes, a la Farmacia Hospitalaria y Comunitaria, a la Enfermería, al Compromiso o a la Innovación. En esta línea, los premios tienen como principal objetivo distinguir la excelencia, profesionalidad y compromiso por la atención, innovación, investigación y divulgación en favor de los pacientes con enfermedades poco frecuentes.

Durante la entrega, el Dr. Molina Muñoz ha expresado que el premio lo comparte con los más de 9.500 profesionales y el resto del equipo directivo, todos ellos también volcados en la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades raras. De hecho, el hospital sevillano participa en 24 CSUR y 10 redes de investigación europeas, para atender a pacientes de otras provincias españolas o incluso de otro país con patologías poco frecuentes. Y todo ello, junto a profesionales de otros niveles asistenciales como la Atención Primaria, y de los centros de investigación transversal como el IBiS, en el mismo campus universitario, o fuera de él.

Esta apuesta se une al volumen anual de actividad asistencial del Virgen del Rocío, uno de los mayores complejos sanitarios del país. En concreto, sus especialistas asisten más de un millón de consultas, 42.500 ingresos, 33.500 cirugías, 225 urgencias, 476 pruebas de imagen, 11,5 millones de analíticas, 4.900 partos de gran complejidad y 370 trasplantes. Esto demuestra el esfuerzo de todo el personal que trabaja diariamente para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria de calidad.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío
Ana Mancheño
Los rusos lanzan al mercado un perro robot antitanque que posiblemente sea una farsa
Iñigo Martinez
La OMS declara emergencia mundial a la viruela del mono ante repunte de casos
Perro Páramo
Patarroyo publica la primera vacuna contra todas las variantes y mutaciones del Covid
Javier-Julio García Miravete
Alerta mundial ¿Nueva pandemia? ¿Qué es la viruela del mono?
Perro Páramo
Descubren agujero negro en La vía láctea: "el gran corazón de nuestra galaxia" ¿Qué sabemos de él?
Perro Páramo
Calima: El audio viral de una vecina que achaca a otra la polvareda en su terraza (VÍDEO)
J. C. RUBIO
La raza de Ovinos Charollais es muy fértil, precoz y altamente productiva
VecoVet