Un reciente estudio cuestiona la eficacia de la suplementación en vitamina D

Una dieta equilibrada y la exposición moderada al sol son las claves para preservar nuestra salud ósea naturalmente
MirenA
España
19.11.2018
Compartir:

El doctor de la Universidad de Auckland, Mark Bolland acaba de publicar un estudio que desmitifica el poder sanador de la suplementación. En concreto, su estudio, del cual se ha hecho eco la revista científica The Lancet, ha analizado la repercusión de la suplementación en vitamina D sobre la salud ósea.

De una muestra de 53 personas, apenas el 6% expeerimentó mejoras en su densidad ósea, quedando anulada la asociación entre suplementación en vitamina D y prevención de las fracturas.

Lo que, por contra, permanece inalterable es su positiva contribución a la curación del raquitismo y de la osteomalacia, una patología caracterizada por el ablandamiento de los huesos como consecuencia del déficit de calcio en la matriz de estos. La ingesta adicional de vitamina D, en forma de cápsulas o comprimidos, así como la exposición al sol han constatado el restablecimiento de los niveles saludables de vitamina D.

Este estudio es sitúa en línea con otra investigación que, igualmente, pone en entredicho la efectividad de la combinación de los complementos en vitaminas A, C y E para prevenir las miocardipatías y el cáncer.

El equilibrio parece estar en el mantenimiento de una dieta variada y equilibrada, y en la práctica regular de actividad física. Alimentos como el atún, el salmón, el zumo de naranja o los lácteos nos proveen de la dosis necesaria para salvaguardar el buen estado de los huesos de un modo natural.

No obstante, este estudio también cuenta con detractores. El profesor de la Universidad Queen Mary de Londres, Adrian Martineau considera insuficiente el rango alcanzado para establecer ninguna conclusión.

Sea como fuere, la investigación continúa y no tardarán en hacerse públicos nuevos estudios, tanto a favor como en contra, de una práctica que vivió su esplendor hace varias décadas.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío
Ana Mancheño
Foro de pacientes en Alicante
Comunicarjg
Los rusos lanzan al mercado un perro robot antitanque que posiblemente sea una farsa
Iñigo Martinez
La OMS declara emergencia mundial a la viruela del mono ante repunte de casos
Perro Páramo
Patarroyo publica la primera vacuna contra todas las variantes y mutaciones del Covid
Javier-Julio García Miravete
Alerta mundial ¿Nueva pandemia? ¿Qué es la viruela del mono?
Perro Páramo
Descubren agujero negro en La vía láctea: "el gran corazón de nuestra galaxia" ¿Qué sabemos de él?
Perro Páramo
Calima: El audio viral de una vecina que achaca a otra la polvareda en su terraza (VÍDEO)
J. C. RUBIO