- Sonia Alfonso Sánchez 19 junio 2022
El Hospital Virgen del Rocío pone a disposición de la ciudadanía encuestas de satisfacción
Los usuarios podrán cumplimentarlas en las pantallas de televisión cuando estén ingresados, o bien capturando un código QR que encontrarán en el área de consultas externas
- Por Ana Mancheño Morales en Comunidades. 31 octubre 2018

El Hospital Universitario Virgen del Rocío pone a disposición de la ciudadanía una encuesta de satisfacción on line para conocer de primera mano la opinión de los usuarios tras su paso por las consultas externas y el área de hospitalización. Este sistema se irá incorporando a lo largo de esta semana a las pantallas de televisión que están instaladas en las habitaciones, para que los pacientes respondan a las preguntas durante su estancia hospitalaria.
Por otro lado, los pacientes atendidos en consultas podrán también rellenar la encuesta de satisfacción a través de la captura telefónica de códigos QR que estarán visibles en carteles que se colocarán en los pasillos de las consultas. Este cuestionario está diseñado específicamente con la plataforma LimeSurvey, que permite explotar los datos en tiempo real. Se ha pilotado en consultas de varias unidades (Alergología, Ginecología, Pediatría, Neumología y Cirugía Torácica, Endocrino, Medicina Interna, etcétera) con una muy buena aceptación y resultados.
Asimismo, está activa en el siguiente enlace de la página web del hospital (https://encuestashuvr.es/index.php/985135?lang=es), para aquellas personas que hayan acudido a consulta con el especialista.
Los usuarios que no posean un smartphone o no tengan acceso a las pantallas de televisión podrán seguir utilizando la encuesta de satisfacción que en papel están disponibles en distintos espacios de las unidades de gestión.
La puesta en marcha de esta vía telématica ha sido posible gracias a la colaboración de muchos servicios y unidades, coordinados por la Unidad de Calidad del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Esta semana ha sido presentada a los directores, coordinadores de Cuidados de las Unidades de Gestión Clínicas y referentes de Calidad facultativos y de enfermería.