miércoles, 22 de marzo de 2023

Ecologistas en Acción denuncia contaminación por ozono en el parque de Cabo de Gata

Considera que una provincia como Almería no debe depender de la quema de carbón para obtener su electricidad


Ecologistas en Acción denuncia contaminación por ozono en el parque de Cabo de Gata
  • whatsapp
  • linkedin

Según afirma Ecologistas en Acción, en lo que va de año la estación de medición de la calidad del aire de Fernán Pérez (Níjar), registra ya los peores datos de contaminación por ozono troposférico de la provincia y posiblemente de la comunidad autónoma. Desde el comienzo de la temporada de ozono, primavera, se han superado los niveles legalmente establecidos para la protección de la salud en más de 25 ocasiones, cantidad que fija la ley como máximo anual.

El dato es preocupante porque la temporada no ha hecho más que comenzar y no concluye hasta otoño con episodios incluso en octubre, siempre predominando el levante suave, como en los últimos días. La razón de que en toda la costa levantina los niveles de ozono sean constantemente superiores a lo establecido legalmente cada vez que sopla el levante se debe a que son los vientos que traen de vuelta a tierra toda la contaminación que se produce en el polígono industrial de Carboneras con la Central Térmica del Litoral a la cabeza.

Esta contaminación y las condiciones de alta insolación de la provincia, afima el grupo ecologista,  hacen que se forme ozono en la atmósfera que es arrastrado a tierra con los vientos provenientes del mar. Si atendemos a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en todas las estaciones de medición de la provincia y durante gran parte del año, se están superando los niveles. El ozono producido a partir de los óxidos de nitrógeno de la Central Térmica es un alto oxidante e irritante de las mucosas que en exposiciones prolongadas acaba acortando la esperanza de vida. De hecho se estiman en varias decenas o algún centenar de personas las que mueren cada año en relación a la contaminación producida en Carboneras.

Así mismo cada vez se tiene más constancia de la afección del ozono a la vegetación, por lo que se estiman en cientos de millones de Euros lo que podría estar afectando a la productividad del campo de Níjar y levante. Ecologistas en Acción ha solicitado nuevamente a la Junta que realice el plan de ozono al que la ley le obliga. El incumplimiento de esta zona con la legislación europea y estatal es recurrente año tras año y urge que se tomen medidas valientes que la ley permite.

El colectivo ecologista considera que una provincia como Almería no debe depender de la quema de carbón para obtener su electricidad. El sol y el viento del que se dispone unido a la gran cantidad de hectáreas invernadas dan infinitas posibilidades de autoabastecimiento a la población que además redundaría en mejor calidad del aire, menor cambio climático, menor gasto sanitario, mayor productividad agrícola y mayor esperanza de vida.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

El poder de contagio de una sola gota de saliva
  • Sonia Alfonso Sánchez 26 junio 2022

El poder de contagio de una sola gota de saliva

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
  • Sonia Alfonso Sánchez 04 septiembre 2022

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco