El turismo espacial a la luna ya tiene dos reservas para finales del 2018

La empresa SpaceX anunció este pasado lunes que ya tiene dos reservas de viajeros espaciales que orbitarán alrededor de la luna en 2018, a bordo de la nueva nave Crew Dragon.
@IkonoMultimedia
España
01.03.2017
Compartir:

Elon Musk, el singular empresario cofundador de Tesla, Paypal y SolarCity, dueño de la empresa aeroespacial de transporte SpaceX, es el principal pionero de lo que se ha llegado a llamar Turismo Espacial. Su empresa fue la primera en mandar al espacio a turistas, como al multimillonario, Dennis Tito. Contemplar el globo terrestre a más de 100 kilómetros está al alcance de muy pocos bolsillos. SpaceX ha anunciado esta semana que da un paso más en la carrera del turimo espacial y que en 2018 dos turistas espaciales viajarán alrededor de la luna.

Cuando se terminen las pruebas de la nave espacial que se pretende utilizar, una versión mejorada de la Dragon, y los turistas espaciales completen su entrenamiento, SpaceX ha prometido revelar más datos del proyecto, como la identidad de esos viajeros que han realizado reserva a la luna. Algo que no se suele destacar en las noticias sobre turismo espacial es que no solo está limitado a personas adineradas, también es un turismo que requiere una serie de condiciones físicas y de conocimientos que excluirían a muchas personas. Por ejemplo, si no tienes una tensión arterial adecuada no puedes viajar al espacio; además, es requisito apreciable tener más de 10 horas de vuelo como piloto.

[Sumario]

Hasta que la tecnología no permita que cualquier persona, independientemente de su condición física y conocimientos técnicos, pueda viajar al espacio, los turistas espaciales reciben un entrenamiento similar al de los astronautas. En el proyecto de viaje a la luna del año que viene, SpaceX pretende también probar ciertos aspectos de la nave espacial para hacerla más segura. Están muy recientes los fracasos estrepitosos de 2016 al intentar poner en órbita un satélite para Facebook con la nave Falcon 9 SpaceX, que explotó minutos después de despegar de Cabo Cañaveral (Florida).

La empresa de Elon Musk no oculta que el propósito de este viaje lunar también es seguir experimentando hacia el proyecto principal de SpaceX: la colonización de Marte. Según el empresario, la idea es conseguir unas naves reutilizables que puedan abaratar los costes y dejar el viaje espacial en unos 100 dólares por billete. El objetivo tiene fechas reales, a partir del 2022, la empresa del dueño de Tesla, quiere comenzar a enviar viajeros al planeta rojo. La competitividad por controlar el mercado del turismo espacial es muy real, son varias las empresas de transporte aeroespacial que desean entrar en la oferta y la demanda. SpaceX quiere desmarcarse y liderar esa carrera espacial privada con su atrayente proyecto estrella: veranear en Marte.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+
Deportes
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop

Te puede interesar

Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Gerard Bahamonde
345 millones de euros de multa para TikTok por infracciones de privacidad de menores en la UE
Gerard Bahamonde
Mejores programas para editar vídeos para principiantes
COLUMNA CERO
Casumo y MGA Games revolucionan el juego en España con 18 nuevos títulos
Santi Ramirez
Paso histórico: Andalucía patrocina competiciones de eSports con Riot Games
Santi Ramirez
Tencent presenta "Hunyuan", el competidor de ChatGPT en China para impulsar la IA empresarial
Gerard Bahamonde
Ley Antimonopolio: cómo CE insta a los gigantes tecnológicos a cumplirla
Gerard Bahamonde
Regulaciones de criptomonedas en juegos en línea
Gerard Bahamonde