Diez plantaciones de marihuana dejaban sin luz a un pueblo de Girona

El municipio de Sant Miquel de Fluvià ha soportado continuos apagones de luz, porque sustraían la electricidad para mantener las plantas.
Edurne García Ordóñez
España
01.02.2017
Compartir:

La Policía Nacional, junto con la Agencia Tributaria, ha desmantelado 10 plantaciones de marihuana y aprehendido 1.642 plantas, a punto de ser cosechadas y distribuidas en el sur de Francia y Cataluña. Se han detenido a 10 personas, en una operación conjunta desarrollada en la provincia de Girona.

La operación, denominada ‘Banyo’, se inició hace un año y ha contado en su fase final con dos importantes operativos. El primero, se realizó el día 18 de enero, en varias localidades cercanas a Figueres, realizando ocho registros en domicilios y almacenes, que dieron con la detención de tres personas que supuestamente se encargaban del mantenimiento de las plantaciones. Al día siguiente, fue detenido el presunto responsable de la organización.

En el segundo operativo, se han realizado seis registros en la localidad de Sant Miquel de Fluvià (Girona), donde se localizaba la mayor parte de las plantaciones controladas por una misma familia. En este segundo operativo han sido detenidas cuatro personas.

[Sumario]

Este grupo estaba adquiriendo casas unifamiliares, en un radio de 300 metros de la vivienda donde residían, para tenerlas todas controladas. Estas casas estaban protegidas en algunos casos con “guardadores” y en otros con perros, que tuvieron que ser inmovilizados durante la intervención policial, dada su peligrosidad. El grupo familiar ejercía medidas de presión sobre los habitantes de la población, para evitar que declarasen en su contra.

Cortes de luz

En todas las plantaciones se sustraía el suministro eléctrico de la red general. Tan elevado era el consumo de los equipos de refrigeración e iluminación de estas plantaciones de interior, que en Sant Miquel de Fluvià eran habituales los cortes de luz.

Además, se han intervenido 8.200 euros, una pistola y dos revólveres, que los miembros de la organización escondían en los domicilios, para defenderse de los posibles robos que son habituales entre organizaciones.

En el operativo final han intervenido unidades de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cataluña, Navarra y Aragón, de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Grupo Crimen Organizado, de la Policía Judicial de Lloret de Mar y Figueres y de las Unidades de Intervención Policial U.I.P, sumando un total de 50 efectivos.

Todos los detenidos han pasado a disposición judicial y han sido imputados por delitos de tráfico de drogas, organización criminal, tenencia ilícita de armas y sustracción del fluido eléctrico.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Los juegos de cartas más populares en línea
Mejores métodos de inversión en España para 2023
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid

Te puede interesar

Dulce vegano gratis por ver un vídeo
Amparo Rodríguez Frías
Las evidencias del vertiginoso ritmo del cambio climático
Javier Yubero Morato
Muere 'el hombre más sucio del mundo' poco después de ducharse por primera vez en 70 años
J. C. RUBIO
El polémico 'Spiriman', hace un año, sobre el cáncer: "El que quiere, se cura; el que no, se muere"
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO
El desarrollo de una córnea biotecnológica capaz de hacer volver la vista a los ciegos
Iñigo Martinez
Un hombre con el permiso retirado pierde 321 puntos del carné de conducir
Iñigo Martinez
Las pantallas de hospitalización del Virgen del Rocío incorporan un sistema de traducción de textos
Ana Mancheño