La Xunta destina 4,5 millones de euros a las víctimas de violencia de género

El apoyo económico se amplía este año a las afectadas por la trata, una iniciativa pionera en España.
Fernando Rodríguez Estévez
España
27.03.2017
Compartir:

La Xunta destinará este año casi 4,5 millones de euros para ayudar a las víctimas de violencia de género, un presupuesto que se distribuirá a través de tres líneas de ayudas distintas, todas ellas ampliables. Así lo explicó hoy en rueda de prensa la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, con motivo de la publicación de estas convocatorias en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La primera de ellas es la correspondiente a las ayudas económicas periódicas, que cuenta con un plazo de solicitud abierto durante todo el año y cuyas beneficiarias son las víctimas de violencia de género y, por primera vez este año, también a las víctimas de trata, una iniciativa pionera a nivel estatal.

[Sumario]

La Xunta también dispone de otras ayudas de pago único, dirigidas a las mujeres víctimas de violencia de género que se sitúen en un determinado nivel de rentas y sobre las que se presuma que, por su edad, falta de preparación general o circunstancias sociales, tienen especiales dificultades para obtener un empleo.

Por último, la tercera de las convocatorias se refiere a la concesión de indemnizaciones a las mujeres, menores o personas dependientes afectadas por la violencia de género y que no puedan percibir las indemnizaciones que les corresponden, fijadas mediante sentencia judicial.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Dulce vegano gratis por ver un vídeo
Amparo Rodríguez Frías
Las evidencias del vertiginoso ritmo del cambio climático
Javier Yubero Morato
Muere 'el hombre más sucio del mundo' poco después de ducharse por primera vez en 70 años
J. C. RUBIO
El polémico 'Spiriman', hace un año, sobre el cáncer: "El que quiere, se cura; el que no, se muere"
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO
El desarrollo de una córnea biotecnológica capaz de hacer volver la vista a los ciegos
Iñigo Martinez
Un hombre con el permiso retirado pierde 321 puntos del carné de conducir
Iñigo Martinez
Las pantallas de hospitalización del Virgen del Rocío incorporan un sistema de traducción de textos
Ana Mancheño