Intervenidas más de de 10 armas, dispuestas para su venta a criminales

El grupo, formado por cinco personas ya arrestadas, compraba legalmente armamento inutilizado, para reactivarlo y venderlo desde Bizkaia, Girona y Cantabria.
Edurne García Ordóñez
España
14.03.2017
Compartir:

La investigación comenzó con el seguimiento de las armas empleadas, por un terrorista en el atentado contra el museo judío de Bruselas, el 24 mayo de 2014, en el que resultaron muertas cuatro personas por los disparos de un ciudadano de nacionalidad francesa y de origen argelino.

En enero, de 2017, la Policía Nacional ha inventariado el arsenal de armas de guerra intervenido en Bizkaia, Girona y Cantabria, en el marco de la operación ‘Portu’, desarrollada en estrecha colaboración con Europol. En el operativo se intervinieron cerca de 9 fusiles tipo CETME, 1 fusiles de otras marcas, ametralladoras antiaéreas, 400 obuses y granadas -que fueron retiradas por agentes del TEDAX-NRBQ-, pistolas, revólveres y piezas para ‘reactivar’ las armas, además de material para falsificar la documentación relativa a las mismas y herramientas para alterar sus números de identificación.

En nuestro país, los agentes han arrestado a cinco personas y se han incautaron de centenares de armas de guerra listas para su venta a grupos terroristas y delincuencia organizada. Los investigadores hallaron, en Getxo (Bizkaia), un sofisticado taller para la manipulación y reactivación de este armamento. La red adquiría el armamento por los canales legales y lo reactivaba con las piezas necesarias.

Seis registros

En los seis registros desarrollados en las provincias de Bizkaia, Girona y Cantabria se intervino una enorme cantidad de armas y de piezas que ha requerido de varias semanas para su inventariado. Los agentes también se incautaron de abundante maquinaria y herramientas, así como de cañones, cerrojos, piezas de retenida, cargadores… El depósito de armas contaba con alrededor de 400 obuses y granadas que tuvieron que ser retiradas por especialistas pertenecientes al TEDAX-NRBQ. Del mismo modo se hallaron instrumentos para modificar los números de serie de las armas y material para falsificar la documentación de las mismas.

Las características de las armas intervenidas, tanto por su calibre como por su capacidad de hacer fuego automático, unido al hecho de que eran distribuidas con unos sistemas de inutilización que las hacía fácilmente ‘reactivables’, hacían que tuvieran una fácil salida al mercado negro.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+
Deportes
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop

Te puede interesar

Dulce vegano gratis por ver un vídeo
Amparo Rodríguez Frías
Las evidencias del vertiginoso ritmo del cambio climático
Javier Yubero Morato
Muere 'el hombre más sucio del mundo' poco después de ducharse por primera vez en 70 años
J. C. RUBIO
El polémico 'Spiriman', hace un año, sobre el cáncer: "El que quiere, se cura; el que no, se muere"
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO
El desarrollo de una córnea biotecnológica capaz de hacer volver la vista a los ciegos
Iñigo Martinez
Un hombre con el permiso retirado pierde 321 puntos del carné de conducir
Iñigo Martinez
Las pantallas de hospitalización del Virgen del Rocío incorporan un sistema de traducción de textos
Ana Mancheño