El jugador internacional Marc Gasol volverá a competir en España de la mano del Bàsquet Girona, club que decidió fundar en 2014 y que, actualmente, milita en la LEB Oro. Este jueves ha tenido lugar su rueda de prensa de presentación, en la cual ha afirmado que "la opción de jugar en Girona fue la primera y la única".
A sus 36 años, el pivot catalán ha confirmado que barajó la posibilidad de retirarse en el baloncesto profesional, pero aplazó esta decisión para así poder competir en casa, dado que es lo que más le apetece, a pesar de que es consciente de que "podría jugar más arriba" .
En esta misma línea, el jugador de 2.11 metros de estatura explicó que la idea que más le ilusionaba era la de permanecer en el pabellón de Fontajau. "Es el camino que quería seguir. Es un reto difícil y diferente", matizó Marc Gasol.
Asimismo, ha añadido que la determinación de implicarse en el club "va más allá de razonamientos objetivos y más allá del simple hecho de ser un jugador", puesto que para él Girona "significa mucho", considerando que le une a la ciudad "una relación y un vínculo muy grande".
Por otra parte, hizo hincapié en que su meta es aportar su veteranía a sus compañeros de vestuario. "Quiero ayudar a mejorar, ser una referencia para toda la base, disfrutar de cada día y devolver el agradecimiento al terrtorio de Girona", puntualizó.
Para finalizar el acto, ha añadido: "Era una oportunidad que no se podía rechazar. Tengo muchas ganas de debutar, seré un jugador más y espero estar cómodo en la pista".
???? ???? ???????????? ????
??? @MarcGasol: "L’agraïment sempre serà etern"#CreixemJunts #SomhiGirona #OrgullGironí pic.twitter.com/mczFNKUeQj— Bàsquet Girona (@BasquetGirona) November 25, 2021
El comienzo de una nueva era
Nacido el 29 de enero de 1985 en Barcelona, Marc Gasol se formó en las filas del Club Bàsquet Cornellà. Acto seguido, se desplazó junto a su hermano Pau a Memphis para alistarse así en el Lausanne Collegiate School. Durante esta etapa, se convirtió en una de las principales referecias del conjunto hasta transformarse en el máximo anotador y reboteador a nivel de institutos en 2003. Firmó un promedió de 27.5 puntos, 12.5 rebotes y 5.7 tapones por encuentro.
Acto seguido, regresó a su tierra para unirse a la disciplina del FC Barcelona de la Liga Endesa (donde jugó desde 2003 hasta 2006). En el ejercicio 2014/05 participó en un total de 17 partidos en la máxima categoría del baloncesto español: aportó una media de 5.1 puntos y 3.7 rebotes en liga regular. En Euroliga sumó un promedio de 5 puntos y 4.9 rebotes.
Cabe destacar que, tras la campaña, compitio en el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino Sub-20 (donde sobresalió con 16.8 puntos, 9.3 rebotes y 2.3 tapones). Su progeso se vio reflejado ese mismo verano, al aterrizar en la Selección Absoluta para contribuir a alcanzar la medalla de oro en el Mundial de Japón de 2006.
Posteriormente, recaló en el Akasvayu Girona para reflejar su rendimiento y estado en forma. Aportó un promedio de 10.8 puntos, 5.6 rebotes y casi un tapón por partido. Esto contribuyó a que fuese nombrado por primera vez en su carrera como MVP de la jornada en la ACB: en el duelo frente al Tau Vitoria sumó 16 puntos y 13 rebotes para alcanzar una valoración de 36 tantos. A esto hay que sumar que consiguió la Liga Catalana y la FIBA EuroCup promediando 9.1 puntos y 4.6 rebotes en 18.6 minutos de media.
Salto a la NBA
En 2007, Gasol fue seleccionado por la franquicia de Los Angeles Lakers en la 2ª Ronda (puesto 48) del Draft de la NBA. Sin embargo, los Memphis Grizzlies se hicieron con sus derechos el 1 de febrero de 2008. De esta forma, firmó un contrato por tres años con el club fundado en Vancouver, proclamándose como el noveno jugador español que se incorporaba en un equipo de la prestigiosa liga estadounidense.
Debutó el 29 de octubre de 2008, en un duelo que le enfrentó contra los Houston Rockets y que salió como titular. Dejó buenas sensaciones al enfuchar 12 puntos, además de capturar 12 rebotes. Fue tres veces al All Star (2012, 2015 y 2017), donde protagonizó el histórico salto inicial en Nueva York con su hermano Pau.
El 7 de febrero de 2019 fue traspasado a los Toronto Raptors, con el que ganó el título. Durante su paso por la franquicia promedió 14 puntos, 7.4 rebotes y 3.4 asistencias.
Con la selección española disputó 191 partidos y ganó por segunda vez el Mundial en 2019. En su palmarés también fuguran los Eurobaskets de 2009 y 2011, así como las medallas de plata en los Juegos Olímpicos (2008 y 2012) y en el Eurobasket de 2007.