Moreno Bonilla convoca las elecciones en Andalucía el 19 de junio

El presidente andaluz justifica su decisión en tener unos Presupuestos de la Junta listos para 2023.
Miguel P. Montes
España
26.04.2022
Compartir:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la firma por su parte del decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones autonómicas, que se celebrarán el domingo 19 de junio. "Los andaluces elegiréis en libertad", ha dicho durante su intervención después de una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno.

En su comparecencia pública, ha señalado que se trata de una decisión meditada, reflexionada y pensando, "siempre y por encima de todo", en el interés de Andalucía. Una decisión que, según ha afirmado, ha sido comunicada a los líderes de las fuerzas políticas representadas en el Parlamento andaluz.

Moreno asegura que celebrar elecciones en junio permitirá al próximo Gobierno estar trabajando en los meses de julio y agosto, aprovechándolos para constituir el Parlamento y formar el nuevo Ejecutivo. "No hay tiempo que perder", ha apostillado. En este sentido, ha indicado que el Gobierno que salga de las urnas tendrá tiempo "suficiente" para elaborar los Presupuestos de 2023. "Unos Presupuestos muy necesarios que nos servirán para afrontar con mayores garantías los tiempos difíciles que vivimos", ha agregado.

Y es que, tal y como ha expuesto, Andalucía, que aprobó sus tres primeros presupuestos, se encuentra en estos momentos con las cuentas de 2021 prorrogadas, "que se hicieron con la información disponible en octubre de 2020". En esos momentos, ha recordado, las primeras dosis de la vacuna contra el Covid no habían comenzado a administrarse, tampoco había empezado la escalada de precios ni se esperaba una guerra en Europa.

"Es vital para Andalucía arrancar el 1 de enero de 2023 con unos nuevos Presupuestos, para poder afrontar con garantías y esperanza la difícil realidad actual, aprovechar los fondos europeos y tratar de frenar la subida de los precios". En este contexto, ha incidido en que la Ley impide celebrar elecciones andaluzas en los meses de julio y agosto, por lo que las opciones viables eran junio o primeros de otoño.

Sin embargo, ha subrayado que celebrarlas en otoño impedía el arranque del nuevo año con las cuentas aprobadas, "lo que sólo se puede conseguir celebrando las elecciones autonómicas en junio". En este punto, Moreno ha lamentado no poder inaugurar muchas de las grandes nuevas infraestructuras cuyas obras están a punto de finalizar, como el Metro de Málaga, el Tranvía de la Bahía de Cádiz o el Hospital Militar de Sevilla.

Del mismo modo, se ha comprometido a que, en cuanto se reanude el curso político, llevar al Parlamento las iniciativas pendientes. "En mi decisión ha primado el deseo de facilitar la participación. Mi deseo es que las elecciones cuenten con la mayor participación posible y considero, humildemente, que la fecha del 19 de junio es más adecuada para ello".

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes