Sayas y García Adanero mantendrán su acta de diputados: "Nuestros jefes son los españoles"

El portavoz del partido navarro en el Congreso lamenta que la dirección del partido le comunicó la decisión de la formación con poco margen de tiempo y sin escuchar a sus pretensiones.
Miguel P. Montes
España
04.02.2022
Compartir:

La dirección de UPN ha pedido a sus dos diputados en el Congreso, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que entreguen sus actas de diputados después de que hayan rechazado la convalidación de la nueva Reforma Laboral.

“Sergio Sayas y Carlos García Adanero han tomado la decisión en contra de la decisión de los órganos del partido”, han señalado desde la dirección regionalista, que ha añadido que “se ha tomado también engañándonos, como demuestra que han manifestado previamente de manera pública que iban a aceptar la disciplina de voto para después no hacerlo”.

Asimismo, reconocen que “hemos podido constatar que los dos diputados sí que han advertido del sentido final de su voto a otras formaciones políticas, que han sido conocedoras del mismo, mientras la dirección de UPN desconocía este extremo”.

Desde la formación regionalista se ha pedido también disculpas al PSOE y al PSN: “Lo que ha sucedido hoy no representa a UPN, un partido de palabra, de valores y de principios, que cumple sus acuerdos. Entre esos valores y principios no se encuentra no cumplir la palabra dada”.

Finalmente, manifiestan que “la deslealtad con los votantes, afiliados y órganos del partido es absoluta e inaceptable, por lo que pedimos a los dos representantes de UPN en el Congreso que entreguen su acta de diputado inmediatamente”. 

Tanto Sergio Sayas como Carlos García Adanero han mostrado s negativa a rechazar a su condición como diputado después de una votación de infarto de la reforma laboral. El portavoz de la formación en el Congreso, Sayas, asegura que ambos han cumplido os estatutos del partido" porque "hay que dignificar el cargo público". "No calentamos sillas; tomamos decisiones, decisiones para que sean libres tienen que ser informadas. No fuimos informados de las conversaciones de nuestro presidente con el Gobierno", ha lamentado. "Ni el partido nos informó ni nosotros le dijimos al partido lo que íbamos a votar", ha agregado. De igual modo, ha confirmado que no van a entregar las actas, porque "hemos cumplido con los estatutos de UPN".

"Hemos decidido votar en conciencia de lo que creíamos que teníamos que votar", ha continuado Sayas. "Estamos representando a las personas que nos eligen, la última cosa que uno puede hacer en política es no explicar por qué se ha tomado una decisión, no lo hubiese podido explicar a mis votantes", ha señalado.

"La disciplina de voto significa que se tiene un debate y una vez que ese grupo ha debatido se somete a votación. Cuando no hay debate ni votación ni los que formamos parte tenemos claves de la decisión eso es que la dirección intente imponer una decisión a los cargos públicos. Si la dirección decide por los cargos públicos nos podemos ahorrar los sueldos de los diputados, senadores y consejeros", ha asegurado Sayas. 

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, con 175 votos a favor y 174 en contra; y ha rechazado su tramitación por como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. 

 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes