Casado sopesa apoyar a Almeida como candidato a presidir el PP de Madrid

El presidente nacional ve en Isabel Díaz Ayuso una amenaza a su propio liderazgo en el partido, por lo que buscaría que un afín como el alcalde de Madrid liderara el PP madrileño.
Miguel P. Montes
España
03.11.2021
Compartir:

Guerra abierta y descarnada en la primera planta de la sede nacional del PP, en Génova 13. Esta planta es la sede de los populares de Madrid y la tensión se puede cortar con un cuchillo. Es más: fuentes del partido confirman la lucha interna por la presidencia del PP en Madrid. Es tal la tensión que el presidente nacional, Pablo Casado, sopesa apoyar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como candidato frente a Isabel Díaz Ayuso a pesar de que el edil no ha formalizado todavía su candidatura. 

Esta bomba ha explotado después de varios intentos de detonarla. La presidenta madrileña desobedeció a la dirección nacional del partido ante la orden de evitar cualquier noticia que descentrara el foco de la Convención Nacional del PP de principios de octubre. En agosto, el entorno de Ayuso anunciaba a los medios que la presidenta madrileña se postularía como candidata a la presidencia del PP de Madrid, lo que enfureció a Casado y a los suyos. A esto se sumó el viaje económico que Ayuso planteó los días previos a la gran cita del partido, intentando "tapar" la proyección política de Casado. Por último, ha trascendido que la presidenta madrileña tiene bloqueado en WhatsApp al secretario general del PP, Teodoro García Egea, sumado a la polémica sobre cuándo se celebrará el congreso: Ayuso y los suyos piden que sea en enero de 2021 frente a los afines a Casado, que apuestan por dilatar dicho congreso cuanto más, mejor.

En todo conflicto falta por saber cuál será la postura de Almeida. El alcalde madrileño siempre se ha mostrado prudente y no moverá ficha hasta que se plantee el congreso autonómico. El PP quiere repetir el modelo que se va a producir en el partido de Aragón que, a partir de los próximos días, estará presidido por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. Almeida, en todo caso, hará lo que Pablo Casado le pida. 

La integración de Ayuso y Almeida en una lista conjunta parece difícil. No obstante, la presidenta madrileña integraría al alcalde en la directiva del PP madrileño en el caso de que ganara, según aseguran fuentes cercanas a la presidenta. 

El entorno de la baronesa popular apunta a que el PP de Madrid lleva con una presidencia interina tres años, una situación que debe solucionarse cuanto antes. Por eso, apuntan a que principios de 2022 sería el momento oportuno para celebrar las primarias a la presidencia del PP de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los planes de Génova 13 son otros: no tienen intención de celebrara el congreso, como mínimo, antes del próximo mayo. Desde la Puerta del Sol rechazan este calendario decidido por la Junta Directiva Nacional.

Aunque mostraran una unidad ficticia el fin de semana de la Convención Nacional del PP en Valencia, lo cierto es que la relación entre Casado y Ayuso no es lo que era. Si bien en sus inicios en la política eran uña y carne y su amistad se fraguó con valores de respeto y colaboración política en las Nuevas Generaciones del PP durante 17 años, ahora apenas existe comunicación. Sendos entornos apuntan a la incomodidad que genera la figura del contrario en sus campos de actuación. Además, se suma la rivalidad directa entre los de Ayuso y el secretario general del partido, Teodoro García Egea, con el que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha tenido varios enfrentamientos. 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes