Uribes inaugura la exposición "Enrique Gil: un romántico en la construcción de Europa"

El ministro de Cultura y Deporte ha destacado “la importancia de formar parte de una Europa fuerte y unida”, tal y como refleja la exposición, y “de descentralizar la oferta y las narrativas".
Miguel P. Montes
España
05.09.2020
Compartir:

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha inaugurado hoy en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, la exposición ‘Enrique Gil: un romántico en la construcción de Europa’. La muestra estará abierta al público hasta el 2 de octubre.

Enrique Gil (1815-1846) es un poeta, periodista y diplomático leonés autor de la novela templaria ‘El señor de Bembibre’. Durante la inauguración, el ministro ha reivindicado el legado de “este liberal berciano tanto en su pueblo –de menos de 3 habitantes- como aquí en la capital de España y más allá, en Bruselas”. 

El itinerario de la muestra desde “la España periférica, -“la España vaciada”-, a una gran urbe como Madrid y a la capital de Europa es un fiel reflejo de la importancia de formar parte de una Europa fuerte y unida”, ha afirmado el ministro de Cultura y Deporte; “pero también pone de manifiesto uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en este Gobierno, reto compartido por los países de nuestro entorno. La importancia de descentralizar la oferta y las narrativas culturales y de reivindicar y universalizar la cultura española". 

La muestra ofrece una lectura en clave europea y contemporánea de Enrique Gil y destaca su ejemplar trayectoria europeísta. Diplomático español en Europa, Gil fue el primero en estudiar a fondo la unión aduanera prusiana –Zollverein-, antecedente directo del mercado común y de la actual Unión Europea.

La exposición exhibe, por primera vez, los más de 50 documentos originales del ‘Expediente Gil’ conservados en el Archivo Histórico Nacional, incluyendo ‘La pieza del mes’, una carta desde Berlín, hasta ahora desconocida, hallada por los investigadores del Archivo en el legajo de Humboldt. Se completa con 27 paneles explicativos que recorren la trayectoria del diplomático y desmienten falsas afirmaciones vertidas habitualmente sobre Gil ?que nunca firmó ni fue conocido en su tiempo como ‘Gil y Carrasco’?, y revela su ideología progresista, su relación con la masonería y su homosexualidad.

Exposición en el Parlamento Europeo

Tras su paso por León (donde inició su recorrido el pasado 2 de julio), Astorga y Villafranca del Bierzo, la muestra llega al Archivo Histórico Nacional. Después de su estancia en Madrid, finalizará su trayectoria en octubre en el Parlamento Europeo de Bruselas.

Comisariada por el escritor Valentín Carrera, director de la Biblioteca Enrique Gil y editor de las ‘Obras Completas’ del leonés, la muestra ha sido producida gráficamente por ‘Campus na nube’. La nueva imagen de Enrique Gil es una aportación de Juan Carlos Suñén. La exposición ha sido organizada por la Progressive Alliance of Socialists and Democrats, la Biblioteca de la Universidad de León y la Biblioteca Enrique Gil, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y del Ayuntamiento de Astorga.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes