La Junta de Andalucía, a través de su página web, ofrece consejos para prevenir la listerioris. Después de que la consejería de Salud y Familias decretase el pasado 15 de agosto una alerta sanitaria por el brote causado por consumo de carne mechada en las estado.
La alerta sanitaria, causada por el brote de carne de la marca La Mechá, fabricado por la firma Magrudis, originaria de Sevilla, ha significa la retirada del producto y una serie de sistemas de prevención. Porque comenta el aviso de la Junta, la listeriosis “afecta principalmente a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado”.
CÓMO PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA EVITAR A LISTERIOSIS
Por eso, es importante saber qué es la listeriosis. Se trata de “una infección causada por el germen Listeria monocytogenes. Las personas por lo general enferman con listeriosis después de comer alimentos contaminados”, informa.
Las personas con listeriosis invasiva generalmente presentan síntomas entre una y cuatro semanas después de haber comido alimentos contaminados con listeria. Además, es importante sabes que la contaminación de alimentos es común que pueda reproducirse a temperaturas de refrigeración.
Por eso, comenta que lo importante es que las personas en riesgo eviten el consumo de quesos blandos. Así como alimentos refrigerados listos para consumir, a menos que se calienten hasta una temperatura interna de 73,9ºC o hasta hervir.
De la misma manera debe hacerse antes de servirse con pescados y mariscos ahumados refrigerados, a menos que hayan sido cocinados. Por otro lado, tampoco es recomendable la leche cruda, es decir no pasteurizada, y las verduras congeladas sin cocción previa antes de consumir.