Una vez más, el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológica (CIS) no ha vuelto a fallar al PSOE. José Félix Tezanos ha vuelto a recibir críticas después de dibujar un hipotético resultado electoral en el que el partido del Gobierno ganaría las elecciones con una diferencia abrumante respecto al resto del partido y con el líder de la oposición en la actualidad, el PP, a casi 15 puntos. Pedro Sánchez arrasaría en las urnas y obtendría un 29,9% de los votos seguido por Ciudadanos, que desbancaría al partido de Pablo Casado de la oposición y reuniría el 17,7% de los votos. Unidos Podemos mantendría los resultados delos últimos barómetros y se contentaría con un 15,4%, seguido por un PP descafeinado que tendría aglutinaría el 14,9% de los votos. La gran sorpresa, como en las últimas encuestas y en las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre, sería la de Vox, que irrumpiría en el Congreso como un 6,5%.
Entre los partidos minoritarios, ERC sería la gran beneficiada con un 4,7% de los votos, seguido de PACMA y su 1,7%. El PNV obtendría el 1,3% del electorado mientras que la otra formación secesionista, el PDeCAT, obtendría el 1,1% de los votos. EH-Bildu tendría un 1% y Coalición Canaria solo reuniría el 0,2% de los resultados.
Como viene siendo habitual en los últimos sondeos del CIS, el bloque de centro-izquierda presenta una imagen mucho más fortalecida y, según estos resultados, tendría más fácil llegar a un acuerdo de gobierno en coalición. PSOE y Unidos Podemos reunirían el 45,3% del Congreso frente al 39,1% reunido entre PP, Ciudadanos y Vox.
El PSOE ganaría unas elecciones generales y el PP sería la cuarta fuerza política
El CIS de Tezanos ha vuelto a mostrar en su barómetro mensual una imagen muy reforzada de la izquierda frente al desplome de la derecha, con un Vox que irrumpe con mucha fuerza.

Te puede interesar

Suscríbete al boletín
¡sé el primero en recibir noticias frescas de una manera conveniente para ti!