España ha participado en una negociación de urgencia sobre la inmigración tras la nueva situación del buque Aquarius. Esta, en la que se ha decidido que España acogerá a 60 de los 141 inmigrantes a bordo del barco, ha sido coordinada por Pedro Sánchez, según sus propias palabras en Twitter. No obstante, no todos dicenlo mismo. Este es el mensaje que el presidente ha comaprtido en Twitter:
España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas del #Aquarius. Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios. España acogerá a 60 personas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de agosto de 2018
El mensaje, en el que se deja de manifiesto que ha sido una "salida común y solidaria", ha sido contradicho por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y por el Gobierno de Malta. El dirigente del país vecino ha resaltsdo la solidaridad de su país, una vez más presente en la iniciativa que, a su juicio, ha sido gracias a la coordinación entre Francia y Malta. Este país, que acogerá al buque "sin tener obligación legal" para ello, también ha desmentido a Sánchez, apuntando al país galo como coordinador de la iniciativa. Estos son los mensajes que han compartido el presidente francés y el Gobierno maltés:
Coopération européenne concrète actée sur l’#Aquarius, sur initiative franco-maltaise. Je remercie Malte pour son geste humanitaire et l’assure de la totale solidarité de la France. Il n’y a pas d’alternative à la coopération.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 14 de agosto de 2018
??PRESS STATEMENT – #Malta???? @JosephMuscat_JM, #France???? @EmmanuelMacron & EU Commission???? @JunckerEU take leadership role to negotiate solution for #Aquarius situation. Several #EU Member States will take migrants aboard @SOSMedIntl #Aquarius ?? https://t.co/GEH6ccsbkG pic.twitter.com/KbevpUOvUm
— Government of Malta ???? (@MaltaGov) 14 de agosto de 2018
En la negociación han participado España, Francia, Malta, Luxemburgo, Alemania y Portugal. Ante la nueva crisis migratoria que azota el Mediterráneo, España acogerá a 60 inmigrantes mientras que Portugal, por ejemplo, hará lo propio con otros 30 náufragos.