El Ejecutivo de Mariano Rajoy se reunía esta mañana en el Palacio de la Moncloa con carácter urgente para decidir la actuación del Gobierno frente a la ley de la Presidencia, aprobada por el Parlament de Cataluña el pasado viernes. Con esta, el hemiciclo catalán podría investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
El ministro de Cultura, Educación y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado la decisión del Consejo de Ministros: recurrir la reforma de la ley al Tribunal Constitucional. El propio ministro ha dicho que “ningún presidente puede ser investido si no se encuentra en la sede del Parlamento”. Ademas, ha informado de que se ha impugnado también la posbilidad de celebrar sesiones telepáticamente por lo que si, si el Constitucional aceptase el recurso, la ley quedará “automáticamente suspendidas”.
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado esta mañana la entrada en vigor d ella ley aprobada el pasado viernes; no obstante, se estima que la vida de dicha reforma sea muy corta, tanto como el Tribunal Constitucional tarde en impugnarla.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho lo siguiente en Twitter:
Consejo de Ministros extraordinario. El Gobierno cumple con su deber defendiendo la Constitución y el respeto a la ley. #CMin #Cataluña pic.twitter.com/l8OlRTS7Jz
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 9 de mayo de 2018
Rajoy ya anunció que se aprobaría el recurso a la reforma a su salida del Congreso de los Diputados esta misma mañana:
El Gobierno celebra un Consejo de Ministros extraordinario. Vamos a recurrir una decisión que permite que un fugado de la Justicia que vive en el extranjero pueda ser investido en Cataluña. Queremos que se recupere la normalidad. pic.twitter.com/hPOKKkFCOY
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 9 de mayo de 2018