La 'Historia de un canalla" que nos presenta Júlia Navarro

Novela contemporánea - 2016
Marta Hernández Acámer
España
28.01.2017
Compartir:

Las mentes difíciles y las historias complicadas son un trabajo enrevesado, y más si se pretenden plasmar en un libro. No siempre se consigue que los lectores aguanten, durante 800 páginas en este caso, toda la retahíla de problemas y complicaciones que les van surgiendo a los diferentes personajes que conforman esta novela de la periodista Júlia Navarro.
Thomas Spencer es un joven que lo tiene todo… Una familia que lo quiere, dinero, posibilidades de hacer y estudiar lo que desee, alguna que otra joven que desearía que se fijara en ella… Pero no ama a su familia, no quiere hacer nada, salvo sentirse poderoso y arruinarle la vida a los demás.

COMPRENDER O DEJARSE LLEVAR
El protagonista se convierte en un publicista reconocido, pero no anda solo… Lleva consigo dramas, peleas, sufrimiento y algunas muertes a sus espaldas. Aunque esta novela está catalogada como moderna, contemporánea o actual, podría describirse también como un resumen psicológico de la mente de una persona que hace cosas de las que jamás se arrepiente, que tampoco intenta ocultarlas, y por las que tampoco sufre. Por lo tanto, no hay que intentar comprender por qué hace lo que hace o dice lo que dice… ya que tampoco lo vamos a descubrir, sólo dejaros llevar…

Lo mejor de este libro es la libertad que encuentras, no te dice qué es lo que tienes que pensar sobre el protagonista o sobre las acciones de los demás personajes. Por eso puede que haya tantos detractores de esta obra, es la típica que te gusta o no… no hay término medio. Todo está en la mente de cada uno… y el final, cada lector lo acoge como prefiere.

Ningún personaje es igual a otro, cada uno tiene su propia vida, su intensidad. Y a parte del protagonista, a ninguno hay que destacarlo sobre otro, porque todos forman un todo, el todo de un problema, que no sabes cómo va a terminar hasta que literalmente se llega a las últimas diez páginas de la novela.

La emoción no es igual en todo el trayecto, las primeras páginas se podrían parecer a cualquier película americana que trata sobre la familia y sus desencuentros. Pero todo empieza a ponerse emocionante cuando Thomas Spencer decide el camino que quiere seguir y el que hará de hilo conductor de toda la historia: la publicidad, el dinero y el poder.

TENER SIEMPRE EL PODER

Es lo único que quiere el protagonista en todos los momentos de su vida, tener el poder. Los que parecen no ser tan importantes, consiguen serlo y crean una trama llena de intriga en el que parece que sabes lo que piensan y lo que van a hacer los personajes pero que puede que al cambiar de página te sorprenda. El carácter de Thomas no es fácil de tratar, llega a desquiciar al lector, durante todas sus páginas esperas a la persona que le va a plantar cara o le va a parar los pies, pero siempre tiene la solución. Una solución que como pasa con los buenos libros, no sabes cuándo llegará, y sólo aparece al final.

Como decía puede que os guste o no, pero a los que tengan la mente abierta y no esperen un “…vivieron felices y comieron perdices” conseguirán hacer de esta historia, el estudio de una mente extraña. En definitiva, la “Historia de un canalla”.

Noticias relacionadas
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid
Cine
Michael Gambon, el actor que interpretó a Albus Dumbledore en Harry Potter, muere a los 82 años
ChatGPT de OpenAI revoluciona la experiencia con las conversaciones de voz

Te puede interesar

ATENCION BODAS 2021-2022: ¡Los Tips más Top para novias en tiempos de Covid!
Analia Martinez Garcia
Especial parejas: Las temidas "crisis" son las más grandes oportunidades en tu relación
Analia Martinez Garcia
Los talibanes apagan la vida de las afganas
Ana Mancheño
Comerciales en las clínicas dentales ¿Son necesarios?
Vicente LR
¿Son menos fiables las clínicas dentales franquiciadas?
Vicente LR
Rumbo al precipicio
Vicente LR
Desde las verjas del patio de un colegio, por Lauro Dobao Díaz
Carlos A. Sánchez
Cuando nos cercenaron la libertad
Ana Mancheño