- Miguel Pérez Montes 28 octubre 2022
El directo sobre el avance del coronavirus del 10 de mayo
El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de contagio en España: 26.621 muertos, 224.390 contagiados y 133.952 pacientes dados de alta.
- Por Miguel Pérez Montes en España. 10 mayo 2020

CONTAGIADOS | MUERTOS | CURADOS | |
MUNDO | 4.009.218 | 278.314 | 1.366.036 |
EE.UU | 1.705.969 | 78.618 | 212.534 |
ESPAÑA | 224.390 | 26.621 | 133.952 |
ITALIA | 218.268 | 30.395 | 103.031 |
España acaba un nuevo fin de semana de confinamiento a la espera de que, el próximo lunes, el 51% de la población entre en la fase 1. Madrid, Granada o Ciudad Real son algunos de los territorios que permanecerán, al menos, una semana más en la fase 0. El Ministerio de Sanidad actualiza los datos diariamente, cifras que les ofrecemos en la tabla superior.
Siga el directo de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España:
15.32 horas.
Hasta aquí el directo especial fin de semana de Columna Cero sobre el avance del coroanvirus en España. Muchas gracias por su confianza y hasta mañana.
15.30 horas.
Termina la rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de Haciendaa, María Jesús Montero; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
15.28 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: “El plan de transición a la nueva normalidad prevé etapas para el sistema educativo, pero vamos a tener un diálogo profundo con las comunidades".
15.23 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “El decreto de alarma no es ningún tipo de programa político. Es un instrumento, el más garantista, para restringir algunos de los derechos fundamentales de la ciudadanía. El Congreso tiene que pronunciarse sobre esta medida propuesta por el Gobierno. No es un instrumento caprichoso ni es intención del Gobierno de que se mantenga más allá del tiempo necesario".
15.18 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: “Somos partidarios en principio de mantener las franjas horarias, pero vamos a estudiar las propuestas que nos hagan”.
15.11 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “Hay que hacer un decreto ley para constituir el fondo y ver cómo se distribuye y haremos la propuesta que mejor se ajuste".
15.07 horas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: “Entendemos que la ciudadanía quiere saber cuándo va a poder cambiar de fase y muchas empresas quieran saber cuándo puedan retomar sus negocios, pero tenemos que actuar con mucha prudencia".
15.02 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “El decreto de alarma es el único instrumento constitucional que permite restringir derechos fundamentales como la movilidad. Nada comparable a ninguna ley orgánica. Es el mecanismo más garantista, previsto por la Constitución para estas situaciones”.
14.56 horas.
Toma la palabra el ministro de Sanidad, Salvador Illa: “El presidente del Gobierno ha pedido máxima prudencia. La prudencia va a ser la guía de actuación en la desescalada. Más que nunca es importante la responsabilidad individual".
14.52 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “Para recuperar el pulso económico y social, el presidente ha informado del acuerdo con la patronal que se va a poder expresar mañana; ha sido unánime el aplauso".
14.48 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “Saben que el Gobierno está trabajando en la puesta en marcha de un fondo de 16.000 millones. Son recursos que el Estado dará a las comunidades, que no tienen que devolver. Este dinero se va a pagar en dos fases, la primera de 6.000 y otros 4.000 para el gasto sanitario".
14.45 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: “Es importante preservar todo lo conseguido hasta la fecha. Forzar el ritmo nos puede costar muy caro. No vamos a llegar antes por correr de forma precipitada".
14.41 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: "Entendemos que haya una cierta decepción entre los territorios que no pasan de fase, pero tenemos que ser muy claros. Lo realmente grave sería alejarse del criterio sanitario".
14.38 horas.
La ministra portavoz, María Jesús Montero: "Lo realmente grave sería alejarse del criterio sanitario. Correr más de lo que podemos nos puede devolver a la casilla de salida”.
14.35 horas.
Toma la palabra la ministra portavoz, María Jesús Montero: “Se ha mantenido la nueva reunión con el presidente del Gobierno y los presidentes autonómicos. Cada día ocupa diferentes temas, la jornada hoy se ha centrado en gran medida en el proceso de desescalada, cómo realizar el proceso de transición a la nueva normalidad”
14.33 horas.
Comienza la rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de Haciendaa, María Jesús Montero; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
??EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 10, 2020
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de @Haciendagob, María Jesús Montero, y el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa, en relación a la emergencia sanitaria provocada por el #COVID19.#EsteVirusLoParamosUnidos
https://t.co/Ses73izATg
13.47 horas.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, solicita al Gobierno "cogestionar" la renta mínima vital.
13.20 horas.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, advierte que no aceptará ninguna medida de desconfinamiento del gobierno de Boris Johnson.
13.08 horas.
El presidente de Cataluña, Quim Torra, solicita al Gobierno el uso obligatorio de mascarilla.
13.00 horas
La CNN destapa las mentiras de Sánchez, como la OCDE, Oxford y la J.Hopkins. Ayer dijo que “ha mantenido a raya al Covid19”, todo un insulto a 26.000 víctimas y 4 millones de parados. Menos propaganda y más test para desconfinar, protegiendo la salud y reactivando ya la economía. https://t.co/Iuvnsbxm21
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) May 10, 2020
12.47 horas.
Termina la rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
12.46 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: “No se puede regular absolutamente todo. Las normas se aplican al territorio. Entiendo que las restricciones en fase 0 y en fase 1 son diferentes, pero algunas se mantienen, como las franjas horarias".
12.42 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "Recomendaría que se mantengan las medidas personales de prevención de los riesgos. En las diferentes fases, se proponen diferentes acciones. En la fase 1 se propone que los profesores puedan empezar a hacer su trabajo de claustro y los centros pueden empezar a prepararse después de meses cerrados”".
12.37 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "Tienen unos sistemas muy adecuados y han mejorado muchísimo sus capacidades, pero su situación epidemiológicas no eran las más adecuadas ahora mismo. Guadalajara sí ha pasado de fase. Cuenca tiene una población más aislada y también tiene una situación muy favorable".
12.32 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "Si se mejoran dos o tres aspectos, creo que la Comunidad Valenciana estará en una situación muy buena para pasar de fase en los próximos días".
12.28 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: “Durante unos días, Cataluña, por recuperación de casos que venían con cierto retraso, daba la sensación de un volumen de nuevos casos mayor del real".
12.25 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón
12.25 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: “Pueden ser suficientes, pero tenemos que valorarlo con la Comunidad. Es un número importante. La Comunidad está haciendo un esfuerzo importante. El objetivo ahora es conseguir una detección precoz".
12.21 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: “La población tiene que estar tranquila, lo que se propone es correcto, pero cada uno tiene que seguir las medidas de protección individual".
12.17 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: “La población tiene que estar tranquila, lo que se propone es correcto, pero cada uno tiene que seguir las medidas de protección individual. Estoy seguro de que no todo el mundo va a sentirse cómodo con la situación, van a surgir fobias”.
12.13 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "Esta epidemia nos ha afectado mucho a todos, es posible que acabe dejando algunos comportamientos que perduren. Ya en otras epidemias hemos aprendido a no compartir el vaso, por ejemplo. Estoy seguro de que esta epidemia va a producir algunos cambios. Se ha producido mucho miedo".
12.08 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "No hay grandes datos que dar, además es domingo y sabemos que hay que interpretarlos con cuidado. Seguimos con la tendencia a la baja notificada en los últimos días".
12.05 horas.
Comienza la rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
??EN DIRECTO
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) May 10, 2020
Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/CiL9qs0b8B
11.40 horas.
El PG, @sanchezcastejon, se reúne en la 9ª videoconferencia con los presidentes de CC.AA. para informarles de la evolución de la #Desescalada, el Fondo de Reconstrucción de 16.000 mill. de euros y del acuerdo sobre los ERTEs alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales. pic.twitter.com/8r6Db31KNX
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 10, 2020
11.05 horas.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de contagio en España: 26.621 muertos, 224.390 contagiados y 133.952 pacientes dados de alta.
11.00 horas.
Bajada de muertos: 143 en España en un día
10.32 horas.
España supera los 1,6 millones de pruebas PCR, según datos del Ministerio de Sanidad.
10.25 horas.
El presidente de Cataluña, Quim Torra, acusa al Gobierno de mermaar la "cogobernanza".
10.19 horas.
Las farmacias españolass repartirán siete millones de masacaarillasa FFP2.
10.12 horas.
Rusia actualzia los daatos por coronavirus: 1.915 fallecidos y 209.688 contagiados.
10.07 horas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia que se levantará en otoño un hospital para pandemias como la Covid-19 o la gripe de carácter permanente.
10.03 horas.
Desde hace unos minutos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene la novena conferencia de presidentes autonómicos.
10.00 horas.
Buenos días. Comienza aquí el directo especial fin de semana de Columna Cero sobre el avance del coronavirus en España.