La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición –AESAN– ha tenido conocimiento de una notificación de alerta por presencia de toxina botulínica en conserva de atún en aceite de girasol de la marca DIA. Por el brote, ha habido cuatro afectados por consumo de una ensaladilla casera con el atún implicado.
Como medida de precaución se ha procedido a la retirada del producto afectado de los canales de comercialización y se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por dicha alerta, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra.
BOTOX EN EL ATÚN EN CONSERVA DE LA MARCA DIA
Con esta información del pasado día 9 de agosto, AESAN activó la alerta a nivel nacional. Por lo que se llevo a cabo la localización e inmovilización de forma preventiva del producto implicado en la investigación epidemiológica sospechoso de ser el causante del brote: conserva de atún en aceite de girasol de la marca DIA.
[Sumario]
En concreto, el producto con el brote de botox, como se conoce coloquialmente a esta sustancia, corresponde a una conserva de atún en aceite de girasol formato RO 900, de la marca DIA, con lote 19/154 023 02587. Está elaborado en Frinsa del Noroeste S.A. y tiene una fecha de consumo preferente 31/12/2022.
El producto se ha vendido en establecimientos de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Aragón, La Rioja, Murcia, Navarra, Castilla La Mancha y Valencia. Y por el momento, el brote está limitado a cuatro casos, tres de los cuales han sido dados de alta.
Aunque no hay constancia de más afectados, se pide máxima precaución. Desde AESAN recomiendan a las personas que tengan en su domicilio dicho producto "se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de venta". Ya que "DIA se ha comprometido a recuperar el producto implicado que pueda estar en posesión de sus clientes".