El PSOE ganaría las elecciones generales con un 39,5%, a 25 puntos de Ciudadanos

El partido de Albert Rivera se haría con el liderazgo de la oposición con un 17,6% en un ajustado duelo con el PP y su 13,7%; Unidas Podemos y Vox se desinflan en favor del bipartidismo.
Miguel P. Montes
España
04.07.2019
Compartir:

Muchas voces fueron críticas con los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde que José Félix Tezanos se hizo con su dirección. No obstante, sus vaticinios no estuvieron alejados del resutados de las elecciones generales, con un PSOE disparado en votos y dobando en escaños a su principal competidosr el PP. El barómetro de junio no ha dejado a nadie impasible, pues sitúa al partido del gobierno en un 39,5% en intención de voto directo, claro ganador de unos hipotéticos comicios generales. Ciudadanos arrebataría el liderazgo de la oposición al PP con un 17,6% y sacándole tres puntos a Génova 13 (13,7%). Unidas Podemos, la muleta de Pedro Sánchez tras la moción de censura a Mariano Rajoy y posible socio de gobierno en esta XIII legislatura, no lograría recuperarse del varapalo que recibió el pasado 28 de abril y caería a un 12,7% de los votos, y Vox se desinflaría hasta caer al 5% en intención de voto.

Entre los partidos minoritarios, ERC volvería a ser la clara ganadora con un 3,9% de los votos, seguido a cierta distancia del PNV y su 1,5%. El otro partido independentista con representación parlamentaria la anterior legislatura, JxCAT, solo reuniróia el 1,2% de los comicios. 

Según fuentes cercanas a Tezanos, en esta encuesta no ha habido "cocina" pero, de haberla habido, "tampoco hubieran cambiado tanto los resultados". El bloque de centro-izquierda -PSOE y Unidas Podemos- reuniría el 52,2% de los votos y se libraría del sometimiento al independentismo frente al 34,5% del centro-derecha -PP, Ciudadanos y Vox-. Por lo tanto, esta encuesta sigue apuntando a un gobierno progresista como única opción para liderar España durante los cuatro años que dura una legislatura.

COMPARACIÓN CON EL 28-A

En comparación con los resultados electorales de las últimas generales, el PSOE sería el claro ganador y el que mejor resultado obtendría. El partido de Pedro Sánchez obtuvo el 28,7% de los votos y no solo revalidaría su liderazgo, sino que aumentaría en un 10,8% su resultado. Ciudadanos solo perdería una décima (tuvo un 15,9%), pero podría respirar tranquilo al ser el referente del centro-derecha español en detrimento del PP, que no frenaría la sangría de votos y caería tres puntos (aglutinmó al 16,7%). Unidas Podemos y Vox tendrían que hacer una autocrítica interna, pues los resultados no auguran un buen resultado electoral para ellos: el partido de Pablo Iglesias cedería 1,6% de los votos (tuvo un 14,3% del electorado) y Vox perdería la mitad de sus votos (consiguió un 10,3%). 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes
PSOE y PP, "más cerca que nunca" de alcanzar un acuerdo para el Poder Judicial
Miguel P. Montes
Estos son los mejores momentos del Día de la Fiesta Nacional
Miguel P. Montes