- Miguel Pérez Montes 25 octubre 2022
Y van ya 25 días de huelga de hambre en defensa de la mujer
25 puntos son los que la asociación Velaluz cree necesario que se aprueben en materia de violencia de género. No pararán la huelga de hambre, hasta lograr su objetivo.
- Por Fernando Ruiz de Alarcón en España. 06 marzo 2017

Recordemos que esta huelga de hambre daría comienzo el pasado 9 de febrero, cuando un grupo de mujeres pertenecientes a la Asociación Gallega para la defensa de mujeres y niñ@s supervivientes de la Violencia de Género y/o abusos, Velaluz, se instalarían en la plaza de Sol, en Madrid, con la exigencia del cumplimiento de un manifiesto de 25 puntos, entre los que se encuentran la introducción de la figura del feminidad y la suspensión de los regímenes de visitas a los padres condenados por violencia machista . Ayer domingo 5 de marzo, fueron 11 activistas, 10 mujeres y 1 hombre, los que se unieron a esta protesta.
Según declaraciones en distintos medios de Gloria Vázquez, portavoz de las activistas y presidenta de Velaluz, la huelga no se terminará hasta lograr que los 25 puntos del manifiesto estén incluidos en el Pacto de Estado contra la violencia de género 2017.
Puedes apoyar la causa de esta asociación firmando en el propio campamento montado en la Plaza de Sol en Madrid, o a través de una campaña online creada en la plataforma de recogida de firmas Change.org. Esta campaña, supera, a día de hoy, las 10.000 firmas.
Para consultar el documento con los 25 puntos que la asociación Velaluz cree oportuno que se tome en cuenta, en el siguiente enlace: https://www.asociacionvelaluz.es/_noticias/2017/02/06/ve-la-luz-solicita-que-sea-cuestin-de-estado-la-lucha-contra-el-terrorismo