Carles Puigdemont, lejos de estar conmocionado o con incertidumbre sobre su futuro político y personal más cercano, se ha mostrado satisfecho con la decisión de la Justicia alemana de extraditarle a España por malversación y no por rebelión. Según él, "se ha derrotado la principal mentira sostenida por el Estado". En su perfil de Twitter ha publicado un mensaje en el que ha sentenciado que para Alemania el 1-O no fue rebelión. El texto es el siguiente:
Hem derrotat la principal mentida sostinguda per l'Estat. La justícia alemanya nega que el referèndum del 1 d'octubre fos rebel·lió. Cada minut que passen els nostres companys a la presó és un minut de vergonya i injustícia. Lluitarem fins al final, i guanyarem!
— Carles Puigdemont ?? (@KRLS) 12 de julio de 2018
"Hemos derrotado la principal mentira sostenida por el Estado. La Justicia alemana niega que el referéndum del 1 de octubre fuera rebelión. Cada minuto que pasen nuestros compañeros en prisión es un minuto de vergüenza e injusticia. Lucharemos hasta el final, y ganaremos", reza el mensaje de Puigdemont.
El presidente de Cataluña, Quim Torra, ha reconocido que es "una gran noticia" que se extradite al líder de JxCAT por malversación. También lo ha hecho en Twitter:
Una gran notícia! Molt content pel president @krls i perquè es demostra un cop més els enganys i mentides d’una causa judicial que mai no s’hauria d’haver iniciat. Serà a Europa on guanyarem. https://t.co/ES9Lo1mKnE
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 12 de julio de 2018
"Una gran noticia. Muy contento por el presidente Carles Puigdemont y porquese demuestra una vez más los engaños y mentiras de una causa judicial que nunca debería haberse iniciado. Será en Europa donde ganaremos". A la salida de la prisión esta mañana, tras visitar a Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, ha recordado que "no hay rebelión, no hay delito y que los argumentos de la Justicia española son un relato ficticio".