Cómo hacer una mascarilla casera

Un vídeo tutorial de la Cruz Roja Ecuatoriana muestra cómo se hace una
Joem
España
19.03.2020
Compartir:

En tiempos de coronavirus, en mejor estar prevenidos, por lo que saber hacer una mascarilla casera puede ser bastante útil.

Por supuesto que un buen lavado de manos puede ayudar a reducir los contagios de esta enfermedad.

Es bueno recordar las recomendaciones de la OMS sobre el uso de las mascarillas. La mascarilla se debe usar:

  • Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el COVID-19.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.
  • También aconseja cómo ponernos, usar, quitarnos y desechar una mascarilla:
  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 

Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

A continuación se presenta un tutorial bastante sencillo de la Cruz Roja ecuatoriana para hacer una mascarilla casera. Los materiales son los siguientes:

  1. Tela o toalla.
  2. 70 cm de elástico o equivalente.
  3. Hilo y aguja.
  4. Fósforos o encendedor.
  5. Tijeras.
  6. Bolígrafo.
  7. Regla.

Las instrucciones son a continuación:

  1. Dibuja un rectángulo de 20 x 12 cm en la tela o toalla. Puedes calcular medidas más pequeñas para niños.
  2. Recorta el rectángulo con las tijeras.
  3. Quema los extremos del elástico con los fósforos o el encendedor.
  4. Coloca el elástico en los extremos del rectángulo, haciendo sobre él un doblez de 1 cm.
  5. Cose cada extremo de la tela.
  6. Haz un nudo para unir los dos extremos del elástico.

 

Noticias relacionadas
Protege tus criptomonedas de hackers y estafadores
Criptomonedas
Protege tus criptomonedas de hackers y estafadores
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan

Te puede interesar

Las daños colaterales de las centrales nucleares en el medioambiente, la salud y la economía
Javier Yubero Morato
La ruta a pie más larga del mundo jamás andada
Javier Yubero Morato
El agua, el "oro líquido" que comienza a escasear
Javier Yubero Morato
El cambio climático: ¿nos encontramos en un punto de no retorno?
Javier Yubero Morato
Ana Obregón frivoliza con la ola de incendios y dice que Sánchez le "ha robado el posado del verano"
J. C. RUBIO
Hoy no circula 21 de mayo: entérate si tu auto debe quedarse en casa
Perro Páramo
La importancia de guardar los dientes de leche de tus hijos
Marianny Perez
¿Qué es la terapia con luz roja y cómo ayuda?
Marianny Perez