El MCL32 de Alonso ya es una realidad: “Es el monoplaza más bonito de mi carrera”

McLaren vuelve al naranja como color principal y mantiene el negro como color secundario. En Woking prefieren mantener la prudencia sobre el rendimiento del MCL32.
GA. Mañanes
España
24.02.2017
Compartir:

Ilusión, nostalgia y deseo de ganar. Son los valores que desprende el nuevo McLaren. Ilusión por ver el lavado de cara del equipo que empezaba a ser necesario tras las temporadas nefastas de los de Woking en los últimos años, nostalgia porque vuelve el naranja, tonalidad emblemática que McLaren no empleaba de manera oficial desde finales de los 70 y deseo de ganar porque, aunque no lo digan abiertamente, todo cambio de normativa es sinónimo de esperanza para dar un gran salto.,
Después de meses de espera en los que se ha hablado de todo sobre el nuevo monoplaza, la estética era el principal interés de aficionados y periodistas. Naranja, negro y blanco. Colores llamativos tratando de recuperar la esencia del equipo de Woking. En la presentación, Fernando Alonso rebajaba las expectativas: “La F1 no son matemáticas exactas. No podemos decir aún dónde estaremos, debemos esperar a los test”. El asturiano se mostraba también ilusionado por el cambio de decoración, un secreto a voces que también le ha sorprendido positivamente: “Es el monoplaza más bonito que voy a pilotar en mis 16 años de carrera en Fórmula 1.

Mucho trabajo detrás de la renovada estética

Elogios al margen, en el MCL32 importan los muchos cambios llevados a cabo a pesar de que el monoplaza no cuente con ninguna singularidad en sí misma. Destaca la reducción de tamaño de la toma de aire superior, así como de los pontones, que cuentan con un deflector lateral adelantado en su zona inferior al estilo Renault y con desviadores que limpian el flujo de aire en esta zona. La aleta de tiburón también ha llegado al monoplaza británico. Lo ha hecho además de manera agresiva, terminando casi en el alerón trasero.

[Sumario]

En Woking también han dedicado mucho tiempo al trabajo en ambos alerones, que presentan endplates con aberturas y múltiples detalles. En el delantero, su cascada de cuatro flaps evidencia un cuidado meticuloso en direccionar el aire de la forma deseada. También destaca la prolongación del anclaje al alerón, seccionado en hasta cuatro partes, y el conducto S en el frontal, que han implementado otros monoplazas como Ferrari.

Con el monoplaza presentado, la cuenta atrás ha comenzado para los primeros test, que tendrán lugar en el circuito de Barcelona-Cataluña a partir del próximo 27 de febrero. Será una primera toma de contacto, el primer paso de un planing ya predefinido tras el cual la pista dictaminará el lugar en la parrilla del MCL32.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Los juegos de cartas más populares en línea
Mejores métodos de inversión en España para 2023
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid

Te puede interesar

Todo lo que necesitas saber de las apuestas deportivas | Guía completa
Santi Ramirez
Nuevo récord mundial de maratón en Berlín por Tigist Assefa
Santi Ramirez
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Santi Ramirez
La revancha Grasso vs. Shevchenko se acerca. ¿Quién ganará el título de peso mosca en UFC?
Santi Ramirez
The International 2023 de Dota 2 está llegando
Santi Ramirez
La ruta a pie más larga del mundo jamás andada
Javier Yubero Morato
Paso histórico: Andalucía patrocina competiciones de eSports con Riot Games
Santi Ramirez
Fernando Alonso comenta la ‘33’ y habla sobre sus aspiraciones
Santi Ramirez