España encara la Copa del Mundo como una “forma de reivindicar el baloncesto femenino"

Tras pasar los reconocimientos médicos, el combinado español ha sido presentado en Madrid.
Loida Cabeza
España
25.06.2018
Compartir:

Después de pasar los reconocimientos médicos oportunos, la Selección Femenina de Baloncesto ha sido presentada en el Espacio 2014 de Alcobendas. El combinado español se trasladará a Palma de Mallorca en la primera concentración preparatoria de la esperada Copa del Mundo FIBA 2018, que se celebrará en Tenerife entre el 22 y 30 de septiembre. El evento ha contado con la presencia de la nueva secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa y representantes de las empresas patrocinadoras.

Las 16 jugadoras convocadas para la primera concentración son: Tamara Abalde, Belén Arrojo, Queralt Casas, María Conde, Anna Cruz, Silvia Domínguez, Laura Gil, Nogaye Lo, Laura Nicholls, Cristina Ouviña, Laia Palau, María Araujo, Leonor Rodríguez, Beatriz Sánchez, Alba Torrens y Marta Xargay. Dirigidas por el entrenador, Lucas Mondelo, y su cuerpo técnico, lucharán por dejar a España en lo más alto posible.

La capitana de la selección, Laia Palau, ha declarado: “Esta Copa del Mundo es ilusión, es una oportunidad, es reconocimiento a una trayectoria y es una forma de reivindicar el baloncesto femenino. Es un sueño compartido para mucha gente”.

Por su parte, Lucas Mondelo ha manifestado: “Cada verano nos reinventamos, partimos de cero y si algo hacemos bien es dejar las victorias en casa para poder seguir sumando éxitos”.

Jorge Garbajosa ha destacado: “La selección se caracteriza por su sintonía dentro y fuera de la cancha y que consigue renovar su ilusión cada año. Nos enfrentamos al reto más importante de nuestra historia en cuanto al baloncesto femenino y aspiramos a tener la mejor Copa del Mundo Femenina de todos los tiempos. El reto es muy importante, pero estamos tranquilos por el talento y compromiso no solo de las chicas y el cuerpo técnico sino de todos los implicados en la organización”.

María José Rienda ha agradecido el trabajo realizado por la FEB y el apoyo de los patrocinadores para convertir el “deporte y el baloncesto femenino en un referente”. La secretaria ha valorado positivamente al combinado nacional: “Habéis hecho historia, pero creo que todavía tenéis mucho por delante. Es un orgullo tener Selecciones tan potentes como la vuestra que se ha convertido en un auténtico referente nacional e internacional”.

El director territorial de CaixaBank Madrid, Juan Gandarias, ha hecho hincapié en el compromiso con el conjunto nacional: “Este es un proyecto muy sólido con el que compartimos valores: ilusión, pasión y trabajo en equipo, pero también confianza y compromiso con la sociedad”.

La Selección Femenina Absoluta viajará mañana a Palma (Mallorca). donde el 5 y el 6 de julio jugará dos encuentros amistosos contra Japón.

Noticias relacionadas
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid
Cine
Michael Gambon, el actor que interpretó a Albus Dumbledore en Harry Potter, muere a los 82 años
ChatGPT de OpenAI revoluciona la experiencia con las conversaciones de voz

Te puede interesar

Todo lo que necesitas saber de las apuestas deportivas | Guía completa
Santi Ramirez
Nuevo récord mundial de maratón en Berlín por Tigist Assefa
Santi Ramirez
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Santi Ramirez
La revancha Grasso vs. Shevchenko se acerca. ¿Quién ganará el título de peso mosca en UFC?
Santi Ramirez
The International 2023 de Dota 2 está llegando
Santi Ramirez
La ruta a pie más larga del mundo jamás andada
Javier Yubero Morato
Paso histórico: Andalucía patrocina competiciones de eSports con Riot Games
Santi Ramirez
Fernando Alonso comenta la ‘33’ y habla sobre sus aspiraciones
Santi Ramirez