La F1 del 2017 o cómo Mclaren presenta cómo volver "al lugar que le pertenece"

Arrancan por primera vez su motor y desde Woking reconocen que están ante su gran oportunidad.
Jorge Majdalani Toribio
España
14.02.2017
Compartir:

El Mundial 2017 se presenta como un gran desafío y en Mclaren reconocen que están ante una gran oportunidad que no pueden desaprovechar: “La actual Fórmula 1 es una Fórmula 1 sin límites y eso permite avanzar y mejorar de manera más rápida”, afirmaba el jefe de los de Woking, Éric Boullier, en un acto acerca del 110º aniversario de Pirelli en el mundo de la competición.
“Es un fantástico desafío el que tenemos por delante, espero un campeonato emocionante en el que habrá que ver hasta dónde podemos llegar en McLaren -Honda”.
Por ello y mientras se espera la presentación del nuevo coche este próximo día 24 de febrero, la primera unidad de dicho motor ya ha sido puesta en marcha este martes en la sede británica, donde ya ha sido confirmado que será Fernando Alonso quien se encargue de probar el McLaren-Honda MCL32 por primera vez. El máximo responsable francés cree que los resultados conseguidos por los japoneses en el banco de pruebas son prometedores, esperando así un avance mayor para esta temporada del propulsor: “Honda está preparada y estamos muy contentos con los datos que estamos manejando respecto a lo que veremos este año, McLaren está volviendo al lugar que le corresponde en la Fórmula 1“, sentenciaba.

Honda admite que su nuevo concepto de motor es “un riesgo muy alto”


Por su parte, el responsable de Honda en la Fórmula 1 como es Yusuke Hasegawa, asegura que la marca japonesa está arriesgándose mucho con el motor que llevará el McLaren por las dimensiones de la nueva temporada:

“El concepto es completamente diferente”, declaró Hasegawa a la publicación de Autosport: “Sabemos que nos dará mayor rendimiento, pero el riesgo más grande es si podemos lograr ese potencial este mismo año”.

En su objetivo por alcanzar mayores logros, en Honda han cambiado de estructura y de diseño en un intento por mejorar el rendimiento, basándose en la experiencia que dejó el concepto ‘talla cero’ de las dos pasadas temporadas.

Hasegawa explicaba así que el motor de combustión interna sigue siendo el foco principal para la firma nipona, pero también necesitan desarrollar otras áreas de la unidad de potencia para seguir progresando. “Tenemos que concentrarnos en el ICE este año, si mejoramos el motor en sí, lo que significa aumentar la energía de los escapes, tenemos que aumentar la turbina, porque de lo contrario no podemos evolucionar al mismo nivel”.

[Sumario]Para alzar sólo vale innovar. Cambios, piezas que se mueven de un lado a otro, unos que suben otros que bajan o se quedan donde están… la F1 o la vida en sí misma.

Noticias relacionadas
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid
Cine
Michael Gambon, el actor que interpretó a Albus Dumbledore en Harry Potter, muere a los 82 años
ChatGPT de OpenAI revoluciona la experiencia con las conversaciones de voz

Te puede interesar

Todo lo que necesitas saber de las apuestas deportivas | Guía completa
Santi Ramirez
Nuevo récord mundial de maratón en Berlín por Tigist Assefa
Santi Ramirez
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Santi Ramirez
La revancha Grasso vs. Shevchenko se acerca. ¿Quién ganará el título de peso mosca en UFC?
Santi Ramirez
The International 2023 de Dota 2 está llegando
Santi Ramirez
La ruta a pie más larga del mundo jamás andada
Javier Yubero Morato
Paso histórico: Andalucía patrocina competiciones de eSports con Riot Games
Santi Ramirez
Fernando Alonso comenta la ‘33’ y habla sobre sus aspiraciones
Santi Ramirez