La serie de suspenso 'Néboa' se estrenará el 15 de enero en La 1

Emma Suárez e Isabel Naveira encabezan el elenco de la nueva ficción de RTVE y Voz Audiovisual.
Loida Cabeza
España
13.01.2020
Compartir:

El próximo miércoles 15 de enero, a las 22:40 horas, llega a La 1 la esperada serie de suspense ‘Néboa’. Teniendo como protagonistas a Emma Suárez e Isabel Naveira, describe la cuenta atrás de Mónica y Carmela, dos investigadoras de la Guardia Civil, para evitar múltiples asesinatos durante la celebración del carnaval gallego.

Ha sido rodada en espectaculares escenarios de la costa norte de Galicia, con los acantilados más altos de la Europa continental, los bosques autóctonos mejor conservados y playas vírgenes.

El proyecto audiovisual cuenta con la producción de RTVE y Voz Audiovisual, sus creadores son Xosé Morais, Víctor Sierra y Alberto Guntín (que además, son guionistas) y la dirección corre a cargo de Gonzalo López-Gallego, Jorge Saavedra y Manu Gómez.

Sinopsis

Es la primera noche de carnaval o entroido en la isla de Néboa, cuando aparece el cadáver de una adolescente en O Burato do Demo, un lugar rodeado de leyendas: en esa misma cueva ya habían aparecido cuerpos asesinados de la misma forma, en 1919 y en 1989. En ambas ocasiones, estos crímenes iniciaron una serie de cinco asesinatos durante los ocho días de carnaval. Asesinatos que nunca se llegaron a resolver.

La creencia popular es que el asesino es el “Urco”, un hombre con cabeza de lobo que sale del mar rodeado de cadenas para llevarse a los vivos y que, al mismo tiempo, es una de las figuras representativas del entroido de Néboa.

¿Quién está cometiendo asesinatos desde hace más de 100 años? Para Mónica y Carmela, dos investigadoras de la Guardia Civil, ha comenzado la cuenta atrás.

Un thriller original

Mar Díaz, productora ejecutiva de TVE, explica mediante una nota de prensa que “’Néboa’ es casi un estado de ánimo. Es un thriller diferente, con un punto fantástico y personajes mitológicos que aumentan su atractivo”. También enfatiza el “potente tratamiento visual” de la serie y su rodaje en “exteriores naturales que terminan siendo opresivos” y contribuyen al “aura de misterio”.

Por su parte, Fernanda Tabarés, productora ejecutiva de Voz Audiovisual, puntualiza que “es una historia singular con una forma particular de contarla” y que retrata “una Galicia sin tópicos. La acción transcurre durante el entroido, el carnaval que bebe de la tradición gallega”.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez