Exposición de Balthus en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza

Entre el 19 de Febrero y el 26 de Mayo, el Museo Thyssen presenta una exposición retrospectiva sobre el legendario artista Balthasar Klossowski de Rola (1908-2001), también conocido como Balthus.
Juan José Iglesias Abad
España
18.02.2019
Compartir:

Balthus, considerado uno de los grandes maestros del arte del siglo XX, es uno de los pintores más singulares de su tiempo. Un artista controvertido; con una obra diversa y ambigua, tan admirada como repudiada que siempre se mantuvo alejada de las vanguardias. El propio autor señala muchas de sus influencias en la tradición histórico-artística. De Piero della Francesca, a Caravaggio, de Poussin a Géricault o Courbet, una vuelta al Barroco y al Romanticismo siglos después de su ocaso. Si analizamos su obra desde una perspectiva más reflexiva, podemos observar también, referencias de movimientos que le fueron contemporáneos, como la 'Neue Sachlichkeit', (Nueva objetividad) así como influencias de las ilustraciones populares de libros infantiles del siglo XIX.

En su obra se aprecia un claro desarraigo de la modernidad que podríamos describir como 'posmoderno'. Desarrolló una forma personal y única de arte que hace prevalecer su obra a lo largo del tiempo, un arte figurativo alejado de etiquetas. Su personal lenguaje pictórico se define en formas contundentes y contornos muy delimitados. Combina los procedimientos de los grandes maestros con determinados aspectos del surrealismo y sus imágenes encarnan una gran cantidad de contradicciones. Mixturas de calma con tensión extrema, sueño y misterio con realidad o erotismo con inocencia.

Raphaël Bouvier se encarga del comisariado con el apoyo de Michiko Kono y Juan Ángel López-Manzanares. Reúne pinturas clave de todas las etapas del pintor desde la década de 1920, arrojando destellos de luz sobre las diversas formas de interacción intelectual en sus cuadros. Estudia las dimensiones del tiempo y el espacio, la relación entre la figura y el objeto y propone una búsqueda incansable de la esencia de tan enigmática obra.

El Museo Thyssen ha colaborado en esta muestra con la Fundation Beyeler que ya la expuso en Riehen/Basilea, entre Septiembre de 2018 y Enero de 2019.

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez