"Objetos de ensueño". La imaginería de Man Ray en la fundación Canal

La Fundación Canal de Madrid expone entre el 31 de Enero y el 21 de Abril, la exposición "Man Ray. Objetos de ensueño". Un total de 107 piezas entre fotografías y objetos del autor.
Juan José Iglesias Abad
España
01.02.2019
Compartir:

Las obras expuestas proceden de varias colecciones privadas de España y Europa que han sido reunidas en esta muestra, para configurar un recorrido preciso y vital por la obra del fotógrafo norteamericano. Un creador dadaísta y surrealista que nunca se rindió a ninguna corriente, pero que siempre se mantuvo en la vanguardia de todas ellas.

Los objetos de la muestra fueron bautizados por el poeta francés Robert Ribemont-Dessaignes como "objetos de ensueño", evocando la capacidad de su autor para expresar los mundos oníricos que entrelazan el sueño y la vigilia, o el deseo y lo inefable. Este es el lugar donde se sitúa la exposición y así se ha expresado en su título.

El recorrido por las obras se divide en seis secciones, explorando sus obsesiones y el revolucionario ego de Ray. De esta forma, la comisaria de la exposición, Pilar Parcerisas la ha definido como un "autorretrato". Se pueden contemplar sus "Objetos imposibles", pero también obras tan icónicas como las rayografías, sus turbadores maniquíes, o las "máquinas poéticas", que reflejan su intensa amistad con el gran provocador de la vanguardia, Marcel Duchamp.

A pesar de su nacionalidad norteamericana y tras una aciaga etapa de pintor, se estableció en París bajo la protección e influencia de Stieglitz y en el ambiente transformador de los dadaístas. Allí es donde realizó la serie de autorretratos que dan comienzo al recorrido. Personajes míticos de la boheme parisina compartían encuadre con Ray. Picasso, Stein, Tristan Tzara o Marcel Proust, desfilaron ante su objetivo en una sórdida habitación de Montparnasse.

La muestra continúa con una selección de veinte objetos (nunca se han expuesto tantos en España, según la comisaria de la exposición), como el metrónomo con la fotografía recortada de un ojo sobre el péndulo que era de su exmujer Lee Miller, o la plancha con púas de hierro que le regaló al compositor Erik Satie. Un recorrido por la magia y la provocación del fotógrafo que elevó el oficio de fotógrafo a la categoría de arte. La fotografía de Man Ray pone de manifiesto la primacía surrealista del propio objeto.

 

Noticias relacionadas
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Tecnología
Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
One Punch Man: World ya ha llegado
Entretenimiento
One Punch Man: World ya ha llegado
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024
Criptomonedas
Los mejores monederos de criptomonedas en 2024

Te puede interesar

La Raíz rompe el silencio: un regreso triunfal después de cinco años
Carol Martínez
Lola Índigo Brilla en el Universal Music Festival Madrid 2023 en el Teatro Real
Fede Muro
¿Chino o Mexicano? Hace mucho que México NO es el principal productor de Cempaxúchitl
Perro Páramo
Guggenheim Bilbao celebra el 25 aniversario con secciones/intersecciones
Sonia Alfonso Sánchez
La noble empresa detrás de la moda de arrojar al Dr. Simi a los artistas que visitan México
Perro Páramo
Santiago de convierte en la capital de las casas Passivhaus
Carlos A. Sánchez
'Canelo' Ávarez aparecerá en Creed lll al lado de Michael B. Jordan
Perro Páramo
Dani Martín obtiene el éxito rotundo en Albacete
Carol Martínez