‘La Venus de Willendorf’, censurada en Facebook por considerarla pornográfica

La estatua, que se estima que tiene 30 años, no puede ser visualizada en una de las redes sociales más utilizadas alrededor del mundo por ser considerada inapropiada.
Miguel P. Montes
España
28.02.2018
Compartir:

Según el portal The Art Newspaper, la obra Venus de Willendorf ha sido censurada por la red social Facebook por considerarla “pornográfica”. Laura Ghianda, autodeclarada “activista”, denunciaba los hechos al no poder visualizar la imagen en la página de Mark Zuckerberg. Esta ya ha sido compartida en más de 7 ocasiones.

La estatua fue encontrada en Austria en 1908. Se estima que es de la primera y más extensa etapa de la Prehistoria: el Paleolítico, y tallada hace unos 30 años. La escultura, que se encuentra en el Museo de Historia Natural de Viena, representa una mujer voluptuosa y con el pecho descubierto, con los rasgos femeninos muy marcados, queriendo representar la feminidad y la fertilidad de las mujeres.

Noticias relacionadas
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Online Casino
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Online Casino
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Online Casino
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea

Te puede interesar

Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Gerard Bahamonde
Qué es la computación cuántica y cómo funciona
Gerard Bahamonde
¿Qué es la red neuronal?
Gerard Bahamonde
Biometría: la revolución en la seguridad y la identificación
Gerard Bahamonde
Nanotecnología: una revolución en miniatura
Gerard Bahamonde
Automatización de procesos: ¿cómo funciona?
Gerard Bahamonde
La importancia de la educación en ciberseguridad
Gerard Bahamonde
Introducción detallada al aprendizaje automático
Gerard Bahamonde