Comienza el III Foro de empleo y talento en Ciberseguridad

Cerca de 30 empresas y más de 20 instituciones académicas ofrecen vacantes de empleo y formación en el sector de la seguridad informática
Jangel Esquinas
España
29.11.2017
Compartir:

El III Foro de Empleo y Talento en Ciberseguridad, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ya ha abierto sus puertas. Cerca de 30 empresas y más de 20 instituciones académicas ofrecen vacantes de empleo y formación en el sector de la seguridad informática en este recinto ferial virtual que ya está activo.

Hasta el próximo 12 de diciembre, profesionales y nuevos talentos interesados en desarrollar su carrera en el ámbito de la ciberseguridad o mejorar sus oportunidades laborales, pueden acceder a este foro registrando su C.V. 2.0. Se podrá acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento y se desarrollará a través de una plataforma 3D que simula un recinto ferial físico. Contará con 49 stands virtuales para que profesionales y nuevos talentos accedan fácilmente a información de las organizaciones del sector que ofrecen empleo, a las vacantes disponibles con inscripción directa y rápida y a la información sobre los centros de formación y universidades que cuentan con programas formativos especializados en esta área de conocimiento. Además, los reclutadores podrán descubrir nuevos talentos para incorporar a sus equipos y los centros de formación y universidades darán a conocer sus programas formativos especializados en ciberseguridad.

Este foro de empleo y talento en ciberseguridad es una iniciativa de INCIBE dentro de CyberCamp 2017, que se celebrará en Santander del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Aunque se trata de un foro virtual, CyberCamp 2017 contará en el lugar de celebración del evento, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, con un espacio desde donde los interesados que se encuentren presencialmente allí podrán conectarse a la plataforma y realizar la inscripción.

En la edición pasada, más de 1.700 profesionales y nuevos talentos interesados en desarrollar su carrera en el ámbito de la ciberseguridad visitaron los stands virtuales de las entidades reclutadoras y han respondido a estas ofertas registrando su C.V. 2.0. Además, se ofrecieron 169 empleos y 2.475 vacantes en programas de formación en el sector de la seguridad informática.

Noticias relacionadas
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Online Casino
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Online Casino
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Online Casino
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea

Te puede interesar

Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Gerard Bahamonde
Qué es la computación cuántica y cómo funciona
Gerard Bahamonde
¿Qué es la red neuronal?
Gerard Bahamonde
Biometría: la revolución en la seguridad y la identificación
Gerard Bahamonde
Nanotecnología: una revolución en miniatura
Gerard Bahamonde
Automatización de procesos: ¿cómo funciona?
Gerard Bahamonde
La importancia de la educación en ciberseguridad
Gerard Bahamonde
Introducción detallada al aprendizaje automático
Gerard Bahamonde