HyperVSR: Un casco al estilo Iron Man para los astronautas del mañana

HyperVSR es un proyecto de la empresa Hypergiant Industries que busca dotar de realidad aumentada los trajes espaciales.
Hefestec
España
03.06.2019
Compartir:

La realidad aumentada llega al espacio. Esa es la intención de la empresa Hypergiant Industries y su casco HyperVSR, un gadget espacial diseñado para dotar al astronauta del mañana del mayor control frente a las amenazas del espacio.

En palabras del CEO de la compañía al medio Futurism, Ben Lamm, “el espacio es un ambiente impredecible y las cosas se pueden torcer seriamente en cuestión de minutos” y es por ello por lo que han diseñado este HyperSVR que en el verano de 2019 hará las pruebas con el Gobierno de Estados Unidos.

HyperVSR es un conjunto de un casco y de un guante que trabajan en conjunto aportando información sobre la situación en la que se encuentran, su salud y todos los datos necesarios para poder hacer frente a cualquier situación especial en el espacio.

La tecnología de este HyperVSR es similar a la algunos juegos de realidad aumentada actuales, con una serie de etiquetas configurables que se encuentran en los dedos del guante y un escáner en el casco que los lee y 'proyecta' la información en la visera del casco que hace las veces de pantalla. Con este funcionamiento el astronauta puede tener información de su interés de forma rápida y sencilla.

Es cierto que el sistema de HyperSVR es mucho más sencillo que el de unas gafas Hololens de Microsoft o las Google Glasses de Google, pero es precisamente su fuerte, la sencillez de uso. Además, al tratarse de un casco entero y un guante, su adaptación a los trajes especiales actuales es más sencilla y su autonomía mucho mayor, algo a tener en cuenta para esas jornadas de horas y horas que los astronautas se pasan 'paseando' por el espacio.

Veremos en lo que queda esto, pero si no llega al espacio veo esta tecnología muy útil para otros profesionales como bomberos, buzos, militares e incluso mineros, profesiones que pueden beneficiarse de la sencillez del HyperVSR y los datos que otorga y que podría decir, por ejemplo, a un buzo el oxígeno que le queda, a un bombero la temperatura de la zona o a un militar las coordenadas de su objetivo o el mapa del terreno de combate.

 

Noticias relacionadas
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Online Casino
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Online Casino
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Online Casino
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea

Te puede interesar

Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Gerard Bahamonde
Qué es la computación cuántica y cómo funciona
Gerard Bahamonde
¿Qué es la red neuronal?
Gerard Bahamonde
Biometría: la revolución en la seguridad y la identificación
Gerard Bahamonde
Nanotecnología: una revolución en miniatura
Gerard Bahamonde
Automatización de procesos: ¿cómo funciona?
Gerard Bahamonde
La importancia de la educación en ciberseguridad
Gerard Bahamonde
Introducción detallada al aprendizaje automático
Gerard Bahamonde