Wikipedia ha dejado de prestar servicios en la Red. No obstante, no es de manera definitiva; el próximo 5 de julio, a mediodía, volverá a estar en uso para todos los consumidores de Internet. Esta decisión de la página web quiere reivindicar su oposición ante la nueva normativa europa sobre derechos de autor, que se votará en el Parlamento Europeo también mañana.
"En lugar de actualizar las leyes de derechos de autor en Europa y promover la participación de toda la ciudadanía en la sociedad de la información, la directiva amenazaría la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la Web", ha señalado la página, que ha asegurado que "la propia Wikipedia estará en riesgo". La directiva de Wikipedia quiere eliminar el artículo 11 y el 13. El primero obligaría a pedir permiso a los editores de un artículo de prensa si se quiere vincular un artículo en la web, algo que haría el trabajo mucho más pesado. El segundo instaría a crear una herramienta de filtrado automático basado en el registro de datos de copyright a la hora de publicar en Internet.
Los eurodiputados han anunciado, no obstante, que Wikipedia estaría exenta de dicha ley. No obstante, la enciclopedia digital no es la única voz discordante con la nueva propuesta europea. El creador d ela Worl Wide Web, Tim Berners-Lee, o el pionero d eInternet, Vinton Cerf, han anunciado que esta nueva normativa que puede que salga adelante en el Parlamento Europeo.