Denuncian a varias redes sociales por forzar a los usuarios a aceptar los términos de uso

WhatsApp, Facebook, Instagram y Google son algunas de las redes que han recibido la acusación.
Mario Tello Carrasco
España
28.05.2018
Compartir:

El pasado viernes se activó el nuevo y obligatorio Reglamento General de Protección de Datos (GPDR o RGPD). Pues ni pasados tres días, algunas empresas ya han recibido las primeras quejas por el incumplimiento del mismo.

None of your Business (Noyb) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Austria y liderada Max Schrems. Esta ONG denunciado a Google, Facebook, Instagram y WhatsApp. El argumento de esta demanda se basa en que estas plataformas están forzando a los usuarios a aceptar sus condiciones y términos de servicio si quieren seguir utilizando sus servicios. Con ello, los usuarios que no acepten estas condiciones quedan excluidos del uso de la aplicación. 

"El RGPD prohíbe este tipo de consentimiento forzado y cualquier tipo de vinculación de un servicio con el requisito del consentimiento" afirma Noyb.

Las denuncias hacia estas plataformas se han presentado ante los organismos de protección de datos de Francia (Google), Alemania (WhatsApp), Austria (Facebook) y Bélgica (Instagram), para así facilitar la coordinación europea. En caso de confirmarse que estas compañías vulneran el nuevo RGPD, las multas irán desde los 3.700 millones de euros para Google hasta los 1.300 para las otras tres empresas demandadas.

Noticias relacionadas
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Online Casino
Mejores Cripto Casinos Online en Colombia 2025: Bitcoin Casinos
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Online Casino
Mejores Casinos Online con Bitcoin y Criptomonedas en Argentina 2025
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Online Casino
Mejores casinos online con criptomonedas y Bitcoin en México 2025
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea
Entretenimiento
Fortnite regresa para iOS en la Unión Europea

Te puede interesar

Inteligencia Artificial | ¿Qué es IA y cómo funciona?
Gerard Bahamonde
Qué es la computación cuántica y cómo funciona
Gerard Bahamonde
¿Qué es la red neuronal?
Gerard Bahamonde
Biometría: la revolución en la seguridad y la identificación
Gerard Bahamonde
Nanotecnología: una revolución en miniatura
Gerard Bahamonde
Automatización de procesos: ¿cómo funciona?
Gerard Bahamonde
La importancia de la educación en ciberseguridad
Gerard Bahamonde
Introducción detallada al aprendizaje automático
Gerard Bahamonde