Ahora tiene 47 años; entonces, 20 y parece que se alineó con el grupo comunista del Perú, Sendero Luminoso, que tuvo importantes actuaciones violentas entre 1980 y 1992, año en el que fue capturado su líder, Abimael Guzmán Reinoso.
Ese año, 1992, parece que es el punto de fuga de la mujer, detenida en Madrid, con una orden de extradición emitida por la Justicia de su país, por ser sospechosa de participar en el asesinato de dos oficiales de policía y un civil en el año 1990 y el asalto a un puesto policial en 1992.
Rehacerse
La arrestada ha rehecho su vida, con su marido e hijos, en Madrid, donde regenta un bar familiar, y donde ha pasado desapercibida por los cambios físicos que estos últimos 27 años se ha realizado, además de los propios del tiempo, y por vivir bajo identidad falsa.
El apresamiento de la supuesta terrorista, coincide en el tiempo con el de Fidencio Tiquillahuanca Crisanto, conocido como el camarada Marcial, en el caserío de San Martín de Porras, en la provincia de Jaén (Perú).
Sendero Luminoso
Unos dicen que fue un partido político nacido para limpiar las administraciones peruanas de desmanes y tropelías, y porque en realidad su denominación oficial es Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso; otros, que era una secta con ideológica marxista, leninista y maoísta, con intención de declarar la república Popular del Perú.
Aunque no tiene movimientos reivindicativos desde hace 25 años, Sendero Luminoso sigue incluido en las listas de grupos terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea, arrastrado en el tiempo por la supuesta muerte de más de 31 personas.
Otro detenido
Parece ser que, el último arresto que la Policía española hizo de un miembro de Sendero Luminoso, un cuñado del líder Abimael, fue en septiembre de 2017, sobre el que pesaba orden de extradición a Perú. En esta ocasión, la Audiencia Nacional desestimó esta petición, porque consideró que los delitos habían prescrito.