Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil coordinados por EUROPOL, con la colaboración de la Policía de Rumanía, han apresado a los integrantes de una organización itinerante dedicada al robo de instalaciones y equipamientos, principalmente calderas y radiadores, en viviendas en construcción.
15 registros
Han sido detenidas 11 personas en las localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca, entre las que se encuentran los jefes de la banda. Se han realizado 15 registros en España y Rumanía, en los que se ha recuperado parte del material y herramientas.
La mayoría de los materiales robados eran enviados en camiones a Rumanía, a través de una empresa de transporte. A los detenidos se les atribuyen 97 sustracciones en inmuebles de toda la geografía española, en los que se apoderaron de material valorado en cerca de 500 euros.
Negocio redondo
La investigación se inició en agosto en torno a una organización itinerante, afincada en localidades del Corredor del Henares, con miembros de diferentes nacionalidades: rumanas, moldavas y búlgaras, especializada en el robo en viviendas, en su última fase de construcción.
Introducían en el mercado ilícito español una mínima parte y el resto lo enviaban semanalmente a Rumania, donde tenían grandes beneficios.
El último envío
Los agentes, en una primera fase de la investigación, interrumpieron el último envío de material robado hacia Rumania, que iba en un camión de gran tonelaje con 14 paquetes de objetos sustraídos. Posteriormente, detienen a los 11 integrantes de la mafia, asentados en España y registraron varios inmuebles y naves de Torrejón de Ardoz, Coslada, Alcalá de Henares y Madrid capital, donde intervinieron 3 vehículos empleados para la comisión de los hechos, teléfonos móviles, numerosas herramientas y material de fontanería.
A Rumanía
Tras estos arrestos, los agentes fueron a Rumanía, en una segunda fase de la investigación, realizada en colaboración con las autoridades rumanas, donde realizaron varios registros domiciliarios en las localidades de Rebrisoara, Vadeni y Braila, en los que intervinieron documentación de interés para la investigación.