- Javier Yubero Morato 05 agosto 2022
El Ayuntamiento de La Laguna amplía hasta diciembre el servicio de comedor social de Cruz Roja
El proyecto, puesto en marcha en agosto, ha atendido a 130 personas que se encuentran en emergencia social.
- Por Loida Cabeza en Sociedad. 30 septiembre 2019

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Bienestar Social que dirige Rubens Ascanio, mantendrá hasta diciembre el servicio de comedor social puesto en marcha junto a Cruz Roja para atender las necesidades alimentarias de los vecinos del municipio que se encuentran en situación de emergencia social y realizar una valoración individualizada de cada caso.
Rubens Ascanio indica, mediante una nota de prensa, que desde el 1 de agosto, fecha en la se puso en marcha este servicio, se ha atendido a unas 130 personas (en su mayoría mayores de 40 años que reciben una pensión no contributiva, principalmente por algún tipo de discapacidad).
Algo más del 30% de los usuarios de este servicio acude a diario al comedor, situado en la plaza de la Concepción. Además, “una parte significativa de los usuarios de este servicio, en torno a unas 65 personas se han derivado a otros programas y recursos con el objeto de prestarles una atención más ajustada a su situación personal y ayudar a resolver el problema desde la raíz”, señala Ascanio.
El concejal asegura que el Ayuntamiento “está trabajando en la búsqueda de alternativas a este proyecto de cara al próximo año, para atender las necesidades alimenticias del municipio de la mejor manera posible y con los mejores recursos disponibles”.
Rubens Ascanio destaca la labor que ha realizado este año Cruz Roja así como el papel fundamental que desempeña el voluntariado, “tanto a la hora de atender a los usuarios del comedor como en el momento de realizar los estudios y valoraciones de cada caso”.
El comedor social de La Laguna se puso en marcha después de que el nuevo equipo de Gobierno llegara al Consistorio y se encontrara con el cierre del único de los dos comedores sociales de la ciudad que seguía funcionando, el de San Juan, dejando en una situación muy difícil a los vecinos del municipio que dependía de este servicio para cubrir sus necesidades básicas.