La quinta edición de Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’ ha terminado este sábado tras un intenso mes de actividades, talleres, cursos y eventos deportivos enfocados a la participación comunitaria de los vecinos del barrio, y en los que han tomado parte 225 menores y adolescentes, más de 150 familias y 52 voluntarios.
La jornada de clausura contó con la presencia de la concejal de Presidencia y Planificación del Ayuntamiento de La Laguna, Margarita Pena, el concejal de Seguridad y Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, Florentino Guzmán, y la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar.
Para el Ayuntamiento de La Laguna, la Escuela Abierta de Verano constituye un ejemplo de organización y trabajo comunitario que contribuye a la convivencia y cohesión social del barrio de Taco.
Más de ochenta entidades y personas han tomado parte en el diseño y desarrollo de la programación socioeducativa como talleristas o facilitando medios y aportando recursos para que se pueda desarrollar de una mejor manera. Contenidos relacionados con el currículo escolar, de carácter comunitario, actividades deportivas y excursiones, se han podido desarrollar durante todo el mes, implicando en torno a 200 familias tacuenses.
Paralelamente se programaron veinticinco talleres y actividades deportivas para la comunidad, en la que se enseñaron desde diferentes danzas del mundo, por ejemplo, hasta un trabajo más concreto sobre salud, educación o empleo en Taco a través de los concurridos ‘Miércoles con Café’ en los que se informaba y trabajaba sobre aspectos de interés para los barrios.
Entre las principales líneas socioeducativas desarrolladas se trabajó en la promoción del cuidado del entorno urbano (para el grupo de 6 a 8 años de edad); la promoción del patrimonio cultural (menores de 9 a 11 años); promoción de la salud y prevención de adicciones (en el grupo de 12 a 14 años) y la promoción de la cohesión grupal (entre los adolescentes de 15 y 16 años)
Además se realizaron dos cursos gratuitos de formación complementaria para mejorar la empleabilidad de personas del barrio a través de la iniciativa ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ que mantuvo de manera permanente un Punto de Información y Asesoramiento sobre Empleo durante toda la Escuela Abierta de Verano. Más de cincuenta personas participaron de la formación, haciendo uso del punto de información.