El Consejo de la FIFA reunido este domingo en Moscú ratificó la candidatura de Marruecos y la conjunta de Estados Unidos, México y Canadá como las dos que optarán a organizar el Mundial de 2026, cuya sede votará el Congreso dentro de tres días.
Según confirmó este organismo, después de recibir el informe del grupo de trabajo de evaluación, que consideró válidas a ambas para entrar en la votación final, el Consejo lo ratificó y ahora la decisión corresponderá al 68 Congreso que la FIFA celebrará en la víspera de la inauguración de Rusia 2018.
Los 207 delegados de éste serán los que se pronuncien a favor de una u otra tras haber analizado el documento de evaluación, que otorga casi el doble de puntos a la propuesta norteamericana (Canadá-México-Estados Unidos) que a la marroquí.
El proyecto tripartito mereció 402.8 puntos (sobre 500) frente a los 274.9 de Marruecos, que opta por quinta vez a ser sede de un Mundial, en un examen global de los requisitos y una evaluación general de riesgos y también técnica, en la que las infraestructuras supusieron un 70% del total.
En todos los capítulos puntuados de infraestructuras, que fueron estadios, instalaciones para equipos y árbitros, alojamiento, transporte, centros de comunicación y zonas de aficionados, la candidatura conjunta superó a la de Marruecos. Solo en los apartados comerciales de costes de organización y entradas y hospitalidad, el proyecto marroquí está por delante.
El grupo examinador, que en abril visitó las sedes propuestas por ambas candidaturas, destacó que Marruecos 2026 cuenta con un fuerte respaldo gubernamental, aunque la necesidad de construir o renovar completamente muchas infraestructuras para estadios, transporte y alojamientos supone un riesgo importante.
El proyecto conjunto de Estados Unidos, México y Canadá lideró claramente este aspecto, igual que el de la renovación tecnológica que ofrece nuevas formas de interacción multimedia con los aficionados y de digitalización para su Mundial.