Es la primera operación de estas características llevada a cabo en Europa , contra un entramado alineado con la estrategia de DAESH, cuya actividad se desarrolla íntegramente en las cárceles españolas , gracias a una amplia investigación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil.
VIDEO
Este operativo coincide en el tiempo con el momento de máxima población reclusa por terrorismo yihadista , en el que se ha dado con 25 internos que, desde diferentes prisiones, está dedicado a la radicalización de otros presos y han creado el ‘Frente de Cárceles’ .
Se trata de un grupo formado tanto por presos con antecedentes por delitos de terrorismo yihadista y por presos comunes, con un proceso de radicalización que han iniciado durante su estancia en prisión . Entre ellos, se encuentran varios españoles conversos o en proceso de conversión.
Captaban y adoctrinaban a internos durante sus salidas al patio y comedores, a través de cartas con reclusos de otras prisiones y usando a otros internos no sujetos a especial vigilancia. Estos 25 encausados extienden sus tentáculos a 17 centros, lo que supone el 55% de las prisiones que alojan presos vinculados al terrorismo yihadista.
La investigación apunta a que la actividad del grupo podría ir más lejos, si se tienen en cuenta los ataques yihadistas en la prisión francesa de Osnyen , en 2016, en el que un interno atacó a varios funcionarios; y el protagonizado, en 2018, en Lieja (Bélgica), cuando, durante un permiso penitenciario, un interno radicalizado asesinó a 2 policías y a un civil. La existencia del grupo se entiende como un potencial riesgo para la seguridad, más aún ante la próxima puesta en libertad de varios de los sujetos investigados.