Las pantallas de hospitalización del Virgen del Rocío incorporan un sistema de traducción de textos

Los profesionales pueden así comunicarse con los pacientes que tengan dificultades para expresarse verbalmente o con su acompañante
Ana Mancheño
España
04.10.2022
Compartir:

Los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y su acompañante pueden hacer uso de un sistema de teletraducción simultánea para comunicarse con los profesionales que los atienden durante su hospitalización. La aplicación se encuentra en las pantallas que hay instaladas en cada cama y es un servicio que cualquier persona puede utilizar de manera gratuita.

La subdirección de Servicios Generales del hospital sevillano ha implementado esta tecnología junto a Quantion al ser consciente de que, en ocasiones, existen serias dificultades para entender qué le pasa al paciente bien por desconocimiento del idioma, bien porque no se encuentre en condiciones óptimas para expresarse con normalidad.

Por este motivo, han ideado un sistema de pictogramas donde a través de sencillos e intuitivos dibujos se muestran las acciones o situaciones que se suelen encontrar durante su ingreso. Por ejemplo, si necesita ser aseado, tiene hambre, cómo se siente, ropa u otros útiles que necesite…

En concreto, se han creado las siguientes categorías: acciones, aseo, comida, como estás, cosas, cuerpo, peticiones, profesionales, quiero saber, respuestas, ropa, sentimientos y tiempo. Y en cada una de ellas, aparecen otras imágenes para expresar cómo se siento, si quiere o no algo, si tiene algo que decir, o si es mucho o poco. Además, aparecen otras relacionadas ya concretamente con la necesidad que presenta.

En cuanto a la traducción de texto, es tan sencillo como escribir lo que se desea y traducir al idioma que se necesite. Este servicio se une al que ya ofrece Salud Responde, de la Consejería de Salud y Consumo, que a través de una llamada de teléfono ofrece teletraducción simultánea a 46 idiomas.

Por otro lado, la unidad de Formación del Virgen del Rocío oferta anualmente un curso de lengua de signos dirigido al personal del hospital. De modo, cada año son más los profesionales que se han formado y pueden atender de este modo a los pacientes que lo precisen.

Todas estas iniciativas, promovidas desde la dirección del hospital, están dirigidas a aumentar y garantizar la accesibilidad de todos los pacientes, dándoles herramientas para que puedan comunicarse sin problemas con el personal que lo atiende en cualquiera de las estancias durante su paso por el hospital.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

La Agenda 2030, un proyecto para un mundo mejor, pero...¿es posible?
Javier Yubero Morato
Dulce vegano gratis por ver un vídeo
Amparo Rodríguez Frías
Las evidencias del vertiginoso ritmo del cambio climático
Javier Yubero Morato
Muere 'el hombre más sucio del mundo' poco después de ducharse por primera vez en 70 años
J. C. RUBIO
El polémico 'Spiriman', hace un año, sobre el cáncer: "El que quiere, se cura; el que no, se muere"
J. C. RUBIO
La jauría machista del colegio mayor Elías Ahuja de Madrid podría acabar en la cárcel (VÍDEO)
J. C. RUBIO
El desarrollo de una córnea biotecnológica capaz de hacer volver la vista a los ciegos
Iñigo Martinez
Un hombre con el permiso retirado pierde 321 puntos del carné de conducir
Iñigo Martinez